
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del día 23 de septiembre, concluyó el procesamiento de 141 muestras en los laboratorios de Epidemiología y de los Hospitales Lucio Molas y Gobernador Centeno, de las cuales 11 resultaron positivas para COVID-19 y se suman a los 5 casos detectados en horas de la mañana. En La Pampa, hasta el día de la fecha, la cantidad de personas aisladas asciende a 4.013.
ProvincialesDe los diagnósticos positivos 2 pertenecen a residentes en la localidad de Intendente Alvear, 2 en Bernardo Larroudé , 1 en la localidad de Toay, 8 residentes en la ciudad de Santa Rosa, 1 en Bernasconi, 1 en General Pico y 1 en 25 de Mayo. De los 11 casos confirmados en la tarde de hoy, 8 eran contactos estrechos de casos positivos, los 3 restantes tienen nexo, se encuentran aislados y se está realizando la investigación epidemiológica.
“Búsqueda Activa”
En Barrio Aeropuerto, de Santa Rosa: se visitaron 327 domicilios y se monitorearon 583 personas, de las cuales 3 presentaban síntomas compatibles con el virus, motivo por el cual fueron hisopados.
En el Barrio Empleados de Comercio de General Pico: se recorrieron 12 manzanas. Se visitaron 227 domicilios y se monitorearon 841 personas, de las cuales 7 se encontraban sintomáticas, motivo por el cual se les realizó la muestra nasofaríngea. Se aguardan resultados.
En la localidad de Toay: se continúa trabajando en el terreno. Salud Pública reiteró a las personas que presenten síntomas compatibles con el virus deben comunicarse al 492005 del Hospital Segundo Taladriz, para ser evaluados oportunamente.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en La Pampa, se registraron un total de 606 casos positivos para COVID-19, de los cuales 261 permanecen activos, 3 han fallecido y 342 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran 16 personas de Intendente Alvear, 2 de 25 de Mayo, 2 de Realicó y 1 de Rancul. Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 103 en Intendente Alvear, 36 en la ciudad de Santa Rosa, 24 en 25 de Mayo, 40 en Bernardo Larroudé, 14 en General Pico, 2 en Catriló, 20 en Toay, 2 en General Acha, 6 en Realicó, 1 en Doblas, 1 en Conhello, 7 en Bernasconi y 5 en Quemú Quemú.
Se encuentran internadas 23 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 14 personas (4 en sala de terapia intensiva con pronóstico reservado y 10 en modulares). En el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR) de Santa Rosa, se encuentran internadas 9 personas, de ellas 8 en clínica médica y 1 en terapia intensiva.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.