
El reporte del miércoles informó que las muertes ascendieron a 22.226. Con los nuevos contagios, hay 147.964 pacientes activos.
El reporte del miércoles informó que las muertes ascendieron a 22.226. Con los nuevos contagios, hay 147.964 pacientes activos.
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del día 23 de septiembre, concluyó el procesamiento de 141 muestras en los laboratorios de Epidemiología y de los Hospitales Lucio Molas y Gobernador Centeno, de las cuales 11 resultaron positivas para COVID-19 y se suman a los 5 casos detectados en horas de la mañana. En La Pampa, hasta el día de la fecha, la cantidad de personas aisladas asciende a 4.013.
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la mañana del día 22 de septiembre, se finalizó con el procesamiento de 42 muestras analizadas en los laboratorios de Epidemiología y de los Hospitales Lucio Molas y Gobernador Centeno, de las cuales 6 resultaron positivas para COVID-19.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del día 19 de septiembre, se finalizó con el procesamiento de 159 muestras, en los laboratorios de Epidemiología, del Hospital Lucio Molas y del Gobernador Centeno, de las cuales 10 resultaron positivas para COVID-19. De las cuales cuatro de ellas residen en la localidad de Alvear, 3 en Larroudé, 2 en General Pico y 1 en Quemú Quemú. Las personas se encuentran aisladas y se está trabajando en la investigación epidemiológica de los casos, intentando frenar la diseminación del virus.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha se finalizó con el procesamiento de 78 muestras en los laboratorios de Epidemiología, del Hospital Lucio Molas y del Gobernador Centeno, de las cuales 13 resultaron positivas para COVID-19.
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la mañana del día 14 de septiembre, se finalizó con el procesamiento de 41 muestras en los laboratorios de Epidemiología, del Hospital Lucio Molas y del Gobernador Centeno, de las cuales 4 resultaron positivas para COVID-19.
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del día 13 de septiembre, se finalizó con el procesamiento de 106 muestras, en los laboratorios de Epidemiología, del Hospital Lucio Molas y del Gobernador Centeno, de las cuales 28 resultaron positivas para COVID-19, de ellas 16 residen en la localidad de Intendente Alvear, 5 en Bernardo Larroudé, 5 en Realicó y 2 en Rancul.
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del día de hoy, sábado 12 de septiembre, se finalizó con el procesamiento de 86 muestras en los laboratorios de Epidemiología, del Hospital Lucio Molas y del Gobernador Centeno, de las cuales 17 resultaron positivas para COVID-19.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19. Con los nuevos números, el país superó los 400.000 casos.
Se pasó de 24 a 127 episodios en el 2016, según datos de Nación. Las autoridades provinciales aseguran que en este último año la tendencia creciente se mantuvo. Alarman los casos congénitos.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.