COVID-19: detectaron otros 6 casos positivos en la provincia

El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la mañana del día 22 de septiembre, se finalizó con el procesamiento de 42 muestras analizadas en los laboratorios de Epidemiología y de los Hospitales Lucio Molas y Gobernador Centeno, de las cuales 6 resultaron positivas para COVID-19.

ProvincialesNoticlickNoticlick
5f6a284790948

De las muestras confirmadas 5 corresponden a residentes en la localidad de Intendente Alvear y 1 a la de Toay. Las personas se encuentran aisladas y se está trabajando en la investigación epidemiológica de los casos, intentando frenar la diseminación del virus. Al día de la fecha, en La Pampa, se encuentran aisladas 4.166 personas.

Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en La Pampa, se registraron un total de 586 casos positivos para COVID-19, de los cuales 280 permanecen activos, 3 han fallecido y 303 se han recuperado, entre estas últimas se encuentran 21 personas de la localidad de Intendente Alvear, 1 de Realicó y 5 personas de la ciudad de Santa Rosa, que recibieron el alta médica. Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 117 en Intendente Alvear, 27 en Santa Rosa, 31 en 25 de Mayo, 38 en Bernardo Larroudé, 22 en General Pico, 3 en Catriló, 18 en Toay, 2 en General Acha, 8 en Realicó, 1 en Rancul, 1 en Doblas, 1 en Conhello, 6 en Bernasconi y 5 en Quemú Quemú.
Se encuentran internadas 24 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 14 pacientes, 4 en terapia intensiva con pronóstico reservado y 10 en modulares. En el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR) de Santa Rosa se encuentran internadas 10 personas, de ellas 8 en clínica médica y 2 en terapia intensiva.

Últimas noticias
Te puede interesar
2126869

Más sanciones a responsables de Comisiones de Fomento

Noticlick
Provinciales

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

Lo más visto