Violencia machista: en lo que va del año, hubo 181 femicidios en el país

El registro nacional de la organización Mumala indicó que 118 de ellos, fueron durante el aislamiento obligatorio. Hubo además, 167 intentos y 193 niños y niñas se quedaron sin su madre.

NacionalesNoticlickNoticlick
multimedia.grande.9760c28bf8dbad09.4e6920556e61204d656e6f735f6772616e64652e6a706567

En lo que va del año el número de femicidios en el país siguió en aumento de la mano de la violencia machista. Así se desprende de un relevamiento difundido este domingo por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala), que en su registro nacional señala que hubo 208 muertes violentas de mujeres, travestis y trans desde el 1 de enero.

En el informe se da cuenta de un femicidio cada 32 horas, y se difunden las tasas por provincia, siendo Tucumán, Misiones, Santa Fe, Catamarca, Chaco y Salta los distritos con índices más altos a nivel nacional.

multimedia.normal.a34567fbdfc34b8f.456774524e4a65587341414b6951645f6e6f726d616c2e6a7067

La organización reveló que hubo 181 femicidios, 118 de ellos durante el aislamiento obligatorio por la pandemia de Covid-19. Además, registró 167 intentos, y señaló que 193 niños, niñas y adolescentes quedaron sin su madre, a raíz de esta problemática.

Parejas y ex parejas son los principales victimarios, sumando entre ambos ítems el 63% de los casos. Y más de la mitad de los femicidios (52%) fue ocasionada con armas, ya sea de fuego o blancas.

Otras 27 muertes violentas de mujeres, en tanto, se encuentran en proceso de investigación.

Además de exigir más recursos para combatir este flagelo, Mumala exige la declaración de la emergencia nacional Ni Una Menos y la aplicación efectiva de las leyes Micaela y de Educación Sexual Integral.

Te puede interesar
Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.