
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El registro nacional de la organización Mumala indicó que 118 de ellos, fueron durante el aislamiento obligatorio. Hubo además, 167 intentos y 193 niños y niñas se quedaron sin su madre.
NacionalesEn lo que va del año el número de femicidios en el país siguió en aumento de la mano de la violencia machista. Así se desprende de un relevamiento difundido este domingo por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala), que en su registro nacional señala que hubo 208 muertes violentas de mujeres, travestis y trans desde el 1 de enero.
En el informe se da cuenta de un femicidio cada 32 horas, y se difunden las tasas por provincia, siendo Tucumán, Misiones, Santa Fe, Catamarca, Chaco y Salta los distritos con índices más altos a nivel nacional.
La organización reveló que hubo 181 femicidios, 118 de ellos durante el aislamiento obligatorio por la pandemia de Covid-19. Además, registró 167 intentos, y señaló que 193 niños, niñas y adolescentes quedaron sin su madre, a raíz de esta problemática.
Parejas y ex parejas son los principales victimarios, sumando entre ambos ítems el 63% de los casos. Y más de la mitad de los femicidios (52%) fue ocasionada con armas, ya sea de fuego o blancas.
Otras 27 muertes violentas de mujeres, en tanto, se encuentran en proceso de investigación.
Además de exigir más recursos para combatir este flagelo, Mumala exige la declaración de la emergencia nacional Ni Una Menos y la aplicación efectiva de las leyes Micaela y de Educación Sexual Integral.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.