
Juan Pablo Valdés se impuso en Corrientes y no habrá balotaje; el PJ segundo y LLA cuarto
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
Lo dispusieron este domingo autoridades sanitarias locales, tras los cinco casos reportados en la jornada y ante la irresponsabilidad de la población en torno a los cuidados preventivos.
NacionalesAutoridades sanitarias de Catamarca decidieron que la provincia vuelva a la Fase 1 del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO), en momentos en que en su territorio unas 700 personas aisladas como casos sospechosos de coronavirus.
La decisión se toma en una provincia en la que apenas se acumulan 86 casos positivos confirmados de coronavirus, cinco de ellos este domingo.
No obstante, voceros del Comité Operativo de Emergencia (COE) local indicaron al sitio del diario El Ancasti que se notó que desde el regreso de la provincia a la Fase 2 "las personas han tomado pésimas decisiones personales al realizar reuniones sociales y no seguir adecuadamente las medidas de prevención en su vida social en general".
"Esta fase por ahora no tendrá un tiempo determinado y durará lo necesario hasta poder bloquear a todos los casos sospechosos generados por un puñado de casos positivos que se han manejado de una forma absolutamente irresponsable", explicaron desde el COE.
Se espera que este lunes se precise, a través de un decreto del Ejecutivo provinciales, las actividades exceptuadas en la Fase 1.
La provincia sólo tiene 22 casos activos y 65 pacientes recuperados, mientras que la ocupación de camas de terapia intensiva es del 32 por ciento.
Fuente: NA
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El Gobierno guardó silencio desde que se filtraron los adios atribuídos a Spagnuolo, el ex director de la Andis. Este viernes habló el vocero, y sonó a estrategia oficial frente al escándalo que no para de escalar y amenaza con afectar el desempeño de los libertarios en los próximos comicios.
Se radicó una denuncia en Córdoba, en medio del escándalo de los audios y por presuntas irregularidades en las auditorias para las pensiones por invalidez.
Un escuadrón de Gendarmería Nacional interceptó un camión que transportaba un cargamento de hojas de coca con destino a La Pampa. La mercadería fue secuestrada por infracción a la ley de Código Aduanero.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.