
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Mediante un comunicado grabado en la tarde del viernes, el Presidente de la Nación anunció una nueva etapa del aislamiento que se extiende hasta el último día del invierno.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández llamó a la "responsabilidad personal" en esta etapa de la pandemia de coronavirus, ya que, dijo, "tiene impacto colectivo".
El jefe del Estado se expresó a través de su cuenta en la red social Twitter, donde publicó un video con el que explicó cómo continuará el aislamiento social, preventivo y obligatorio a partir del lunes.
En ese marco anunció que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se extenderá hasta el 20 de septiembre para frenar la circulación del coronavirus COVID-19 en el país. También precisó que se permitirán las reuniones al aire libre de hasta 10 personas, manteniendo la distancia social y con el uso obligatorio de barbijo, mientras que seguirán prohibidos los encuentros en lugares cerrados.
“En común acuerdo con los gobernadores tomamos la decisión de prorrogar las medidas de cuidado, el aislamiento sanitario, el distanciamiento físico, hasta el próximo 20 de septiembre”, expresó el Presidente a través de un mensaje grabado que difundió en su cuenta de Twitter.
El mandatario señaló que en “el Área Metropolitana de Buenos Aires, como sucedió en el mundo y con las ciudades más pobladas, es la zona donde ha sido necesario mantener restricciones durante más tiempo”. Y aunque sostuvo que en esa región “parece haber algunos datos alentadores”, aunque advirtió que los mismos “no deben llevarnos a un estado de relajamiento ni de confianza, estamos muy lejos de haber resuelto el problema en el Área Metropolitana de Buenos Aires”.
“Por eso hoy podemos dar algún nuevo paso al autorizar los encuentros de hasta diez personas al aire libre, manteniendo la distancia de dos metros y el uso de barbijo casero. Esto estará vigente en todo el país y será implementado en cada jurisdicción. Pero del mismo modo mantenemos la prohibición de reuniones de personas en lugares cerrados. Allí la posibilidad del contagio se incrementa significativamente”, afirmó el mandatario.
Fernández también destacó que “es más necesaria que nunca la responsabilidad personal, que tiene impacto colectivo, para minimizar los riesgos”. “Es necesario que cada uno de nosotros, cada una de nosotras, sea consciente del momento que vivimos, de la responsabilidad que nos cabe a cada uno de nosotros y a cada una de nosotras. Está en nuestras manos ver cómo podemos combatir definitivamente al virus”, subrayó.
“Los casos, las muertes y las zonas afectadas en América están en aumento. A pesar de eso, en la Argentina la cantidad de fallecidos por millón continúa siendo comparativamente menor a otros países. Esto es porque hasta ahora no se ha saturado el sistema de salud gracias al esfuerzo que hicimos como sociedad, el incremento de camas de terapia intensiva con respirador, la construcción de hospitales modulares y por el compromiso incesante de los trabajadores de la salud”, remarcó el Jefe de Estado.
"Actualmente hay 18 provincias con transmisión comunitaria sostenida. El problema ya no es del AMBA, sino que es de todo el país", aseguró el mandatario. "Quiero que pensemos juntos cómo vamos a seguir, qué pasos tenemos que dar frene a la situación en la que estamos", afirmó el Presidente en un mensaje grabado esta tarde en la Quinta de Olivos.
Más adelante, expresó su preocupación por el importante aumento de casos en la provincia de Jujuy y en ciudades del interior del país donde los sistemas de salud “no son tan robustos”, al tiempo que aseguró seguir permanentemente las medidas que toman las provincias, como algunas restricciones impuestas por Santa Fe y Córdoba ante el crecimiento de los contagios.
"Hay ciudades como General Roca o Tartagal en que los sistemas de salud no son tan robustos y han tenido un gran crecimiento de casos en el último tiempo". "Por eso, hemos tomado esta decisión en común acuerdo con los gobernadores", afirmó.
“Con gran unidad social y política la gran mayoría de la sociedad tiene conciencia de los riesgos y de las medidas de prevención”, consideró, e invitó a los argentinos a seguir “trabajando como hasta ahora”. Finalmente, el Presidente pidió que “no naturalicemos los contagios, que son muchos, y que mucho menos naturalicemos las muertes”.
El Presidente dijo que, a pesar de contar con "algunos datos alentadores", aún "estamos muy lejos de haber resulto el problema en el AMBA". No obstante a ello, anunció que se habilitarán las reuniones al aire libre de hasta 10 personas en todo el país, manteniendo la distancia y exigiendo el uso de barbijo. En esa dirección, afirmó que se prorrogan también las prohibiciones para las reuniones sociales en espacios cerrados.
"Es más necesaria que nunca la responsabilidad personal que tiene un impacto colectivo para lograr minimizar los riesgos", dijo el Presidente que volvió a señalar que "está en nuestras manos ver cómo podemos combatir definitivamente al virus". "Yo los invito a que sigamos trabajando como hasta ahora, que no naturalicemos los contagios y, mucho menos, naturalicemos las muertes".
"Necesitamos parar los contagios porque si paramos los contagios vamos a parar las muertes", afirmó el mandatario en un mensaje al país divulgado en la tarde del viernes.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.