Descubriendo Santa Rosa, Victorica y La Adela

Más de medio centenar de asistentes participó de la tercera charla virtual “Descubrí La Pampa - Tres destinos para visitar - Turismo responsable” organizada por la Secretaría de Turismo de La Pampa. En la oportunidad el recorrido fue por Santa Rosa, Victorica y La Adela de la mano de sus referentes de turismo locales.

ProvincialesNoticlickNoticlick
5f540f290eeee

Santa Rosa
José Minetto, director de Turismo de Santa Rosa, y Ezequiel Rodríguez Tello, fueron los encargados de llevar a los asistentes en un paseo por la ciudad capital de La Pampa, y sede administrativa del gobierno.
La comuna santarroseña ofrece actividades en la naturaleza, culturales, turismo aventura y entretenimiento para los más variados intereses, contando con una completa gama de servicios para el turista. Presentaron, incluso, un city tour con recorrido por edificios relevantes, entre ellos el Centro Cívico, la Legislatura provincial con su biblioteca y la Terminal de Ómnibus, obras del reconocido arquitecto Clorindo Testa.
 
Victorica
Desde Victorica, Gloria Cazanave y Romina Ramos, nos adentraron en el pueblo más antiguo de La Pampa, donde los ranqueles se fusionan con los inmigrantes constituyendo una sociedad con identidad propia. Los participantes pudieron apreciar el circuito “Donde nació La Pampa”, y no estuvo ausente la importante Fiesta de la Ganadería.
También ellas mencionaron la importante oferta de alojamientos y gastronomía con que cuenta la localidad y se refirieron al crecimiento del turismo cinegético, atraído especialmente por la presencia del monte de caldén.
Para finalizar el recorrido, estuvo presente el intendente Hugo Kenny, quien tuvo palabras de agradecimiento e invitó a disfrutar de su localidad.
 
La Adela
Noelia Albornoz fue la encargada de introducir a los asistentes en La Adela, localidad sureña, de unos 3.000 habitantes, en la frontera con Rio Colorado, Río Negro, de 18.000 habitantes; ella hizo especial hincapié en que se realiza una tarea conjunta de promoción turística como la Comarca del Colorado.
Se destacaron los atractivos de La Adela, que incluyen eventos deportivos como náutica, senderismo, kayak, cabalgatas; las fiestas populares: el turismo religioso; las visitas a las salinas; y las visitas a las chacras del Colorado y a la bodega Trina.
 
El próximo encuentro, que será el cuarto de este ciclo y tendrá lugar el viernes 11, contará con la participación de Algarrobo del Águila, Santa Isabel y 25 de Mayo. Como siempre, la charla iniciará a las 10 hs, en un zoom al que se accederá  gratuitamente mediante una inscripción previa.

Últimas noticias
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Te puede interesar
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).