
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


Más de medio centenar de asistentes participó de la tercera charla virtual “Descubrí La Pampa - Tres destinos para visitar - Turismo responsable” organizada por la Secretaría de Turismo de La Pampa. En la oportunidad el recorrido fue por Santa Rosa, Victorica y La Adela de la mano de sus referentes de turismo locales.
Provinciales
Noticlick
Santa Rosa
José Minetto, director de Turismo de Santa Rosa, y Ezequiel Rodríguez Tello, fueron los encargados de llevar a los asistentes en un paseo por la ciudad capital de La Pampa, y sede administrativa del gobierno.
La comuna santarroseña ofrece actividades en la naturaleza, culturales, turismo aventura y entretenimiento para los más variados intereses, contando con una completa gama de servicios para el turista. Presentaron, incluso, un city tour con recorrido por edificios relevantes, entre ellos el Centro Cívico, la Legislatura provincial con su biblioteca y la Terminal de Ómnibus, obras del reconocido arquitecto Clorindo Testa.
Victorica
Desde Victorica, Gloria Cazanave y Romina Ramos, nos adentraron en el pueblo más antiguo de La Pampa, donde los ranqueles se fusionan con los inmigrantes constituyendo una sociedad con identidad propia. Los participantes pudieron apreciar el circuito “Donde nació La Pampa”, y no estuvo ausente la importante Fiesta de la Ganadería.
También ellas mencionaron la importante oferta de alojamientos y gastronomía con que cuenta la localidad y se refirieron al crecimiento del turismo cinegético, atraído especialmente por la presencia del monte de caldén.
Para finalizar el recorrido, estuvo presente el intendente Hugo Kenny, quien tuvo palabras de agradecimiento e invitó a disfrutar de su localidad.
La Adela
Noelia Albornoz fue la encargada de introducir a los asistentes en La Adela, localidad sureña, de unos 3.000 habitantes, en la frontera con Rio Colorado, Río Negro, de 18.000 habitantes; ella hizo especial hincapié en que se realiza una tarea conjunta de promoción turística como la Comarca del Colorado.
Se destacaron los atractivos de La Adela, que incluyen eventos deportivos como náutica, senderismo, kayak, cabalgatas; las fiestas populares: el turismo religioso; las visitas a las salinas; y las visitas a las chacras del Colorado y a la bodega Trina.
El próximo encuentro, que será el cuarto de este ciclo y tendrá lugar el viernes 11, contará con la participación de Algarrobo del Águila, Santa Isabel y 25 de Mayo. Como siempre, la charla iniciará a las 10 hs, en un zoom al que se accederá gratuitamente mediante una inscripción previa.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

