
Aumenta la nafta este martes: de cuánto será el incremento y cómo quedan los nuevos valores
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Había comenzado al mediodía y el Presidente Alberto Fernández invitó dos veces al grupo de uniformados a ingresar a la Residencia, pero se negaron. Su abogado ofició de nexo con las autoridades.
NacionalesLa protesta de los policías bonaerenses que comenzó en horas del mediodía en las inmediaciones a la Residencia de Olivos culminó cerca de las 19 con la llegada de su abogado defensor, pero que ofició de vocero, y la firma de un petitorio por parte de las autoridades gubernamentales que incluye, entre otros puntos, un aumento de más del 50% en los sueldos del personal y la promesa de no sancionarlos por la manifestación llevada a cabo este miércoles.
Mediante un accionar que generó el amplio rechazo del arco político nacional que consideró como "inadmisible" la imagen de oficiales con el arma reglamentaria y patrulleros del Estado que rodearon la Quinta, los integrantes de la fuerza empezaron a desconcentrar la zona poco antes del anuncio de Alberto Fernández, quien, tras repartir críticas, informó sobre la creación de un fondo de asistencia para solucionar el problema.
El letrado Andrés Juricich, representante de los oficiales, se acercó a la prensa para comunicar el fin de la medida de fuerza y subrayó que, en su rol de mediador, había mantenido contacto "con gente de presidencia de recibió el petitorio".
"Esto es un reclamo salarial, no tiene nada que ver con un sector político", indicó antes de remarcar que muchos de los policías que se manifestaron iban a volver a sus puestos.
La jornada tuvo momentos de tensión en la tarde cuando el secretario de presidencia, Julio Vitobello, y el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi, salieron a la calle e invitaron a un grupo a que ingresaran a hablar con el presidente, pero la propuesta fue rechazada.
“Sin cámaras no entramos”, dijeron los manifestantes en declaraciones con C5N y volvieron a exigir que los reciba el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni.
Fue, entonces, la segunda negación al diálogo con el máximo mandatario luego de que esta mañana, previo a su acto en Quilmes, Fernández ofreciera una reunión para destrabar el problema.
En esta ocasión los manifestantes argumentaron “por temor a las represalias” determinaron rechazar la moción.
La protesta en Olivos fue una réplica de la que se inició el lunes en el Centro de Coordinación Estratégica de la policía provincial en Puente 12 en La Matanza, y que durante gran parte de este miércoles quedó opacada por lo vivido en la Residencia del presidente.
En ese espacio de La Matanza, los efectivos continuaron con los reclamos y el pedido para que se presentara Berni, al tiempo que el temor se sembró en este Centro de Coordinación cuando un efectivo amenazó con quitarse la vida desde una antena de casi 30 metros de alto.
Con ayuda de mediadores y familiares, Aldo Oscar Pagano, de 52 años y oriundo de Ciudad Evita, decidió bajar sin siquiera utilizar un arnés y fue asistido por una ambulancia en la base de estructura de gran porte.
Según lo trascendido, lleva casi 30 años en servicio y es padre de dos hijos, uno de los cuales perdió la vida y, por tal situación, su estado emocional no es el óptimo.
Ataque a la Residencia presidencial
Esta mañana, un hombre fue detenido acusado de lanzar una bomba molotov casera contra una de las paredes de la quinta presidencial de Olivos.
El hecho ocurrió cerca de las las 6.30 sobre uno de los paredones de la residencia presidencial, sobre la calle Malaver 1350. Tras el ataque, personal de la Policía Federal Argentina (PFA) que custodia la quinta presidencial detuvo al sospechoso.
El imputado fue identificado como José María Álvarez.
El acusado quedó detenido a disposición del Juzgado Federal 2 de San Isidro, a cargo de Lino Mirabelli.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de la oposición encabezaron hoy la marcha en Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, que este año concentró numerosas críticas contra la gestión de Javier Milei.
Milei celebra una doble victoria política: el acuerdo con el FMI pasó el test del Congreso, al tiempo que el operativo policial restó fuerza a la oposición
“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
El proyecto busca establecer la declaración de las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita e investigar el rol de los dirigentes de los clubes.
El mandatario expresó su deseo durante el cierre de la ExpoAgro.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.