
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Había comenzado al mediodía y el Presidente Alberto Fernández invitó dos veces al grupo de uniformados a ingresar a la Residencia, pero se negaron. Su abogado ofició de nexo con las autoridades.
NacionalesLa protesta de los policías bonaerenses que comenzó en horas del mediodía en las inmediaciones a la Residencia de Olivos culminó cerca de las 19 con la llegada de su abogado defensor, pero que ofició de vocero, y la firma de un petitorio por parte de las autoridades gubernamentales que incluye, entre otros puntos, un aumento de más del 50% en los sueldos del personal y la promesa de no sancionarlos por la manifestación llevada a cabo este miércoles.
Mediante un accionar que generó el amplio rechazo del arco político nacional que consideró como "inadmisible" la imagen de oficiales con el arma reglamentaria y patrulleros del Estado que rodearon la Quinta, los integrantes de la fuerza empezaron a desconcentrar la zona poco antes del anuncio de Alberto Fernández, quien, tras repartir críticas, informó sobre la creación de un fondo de asistencia para solucionar el problema.
El letrado Andrés Juricich, representante de los oficiales, se acercó a la prensa para comunicar el fin de la medida de fuerza y subrayó que, en su rol de mediador, había mantenido contacto "con gente de presidencia de recibió el petitorio".
"Esto es un reclamo salarial, no tiene nada que ver con un sector político", indicó antes de remarcar que muchos de los policías que se manifestaron iban a volver a sus puestos.
La jornada tuvo momentos de tensión en la tarde cuando el secretario de presidencia, Julio Vitobello, y el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi, salieron a la calle e invitaron a un grupo a que ingresaran a hablar con el presidente, pero la propuesta fue rechazada.
“Sin cámaras no entramos”, dijeron los manifestantes en declaraciones con C5N y volvieron a exigir que los reciba el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni.
Fue, entonces, la segunda negación al diálogo con el máximo mandatario luego de que esta mañana, previo a su acto en Quilmes, Fernández ofreciera una reunión para destrabar el problema.
En esta ocasión los manifestantes argumentaron “por temor a las represalias” determinaron rechazar la moción.
La protesta en Olivos fue una réplica de la que se inició el lunes en el Centro de Coordinación Estratégica de la policía provincial en Puente 12 en La Matanza, y que durante gran parte de este miércoles quedó opacada por lo vivido en la Residencia del presidente.
En ese espacio de La Matanza, los efectivos continuaron con los reclamos y el pedido para que se presentara Berni, al tiempo que el temor se sembró en este Centro de Coordinación cuando un efectivo amenazó con quitarse la vida desde una antena de casi 30 metros de alto.
Con ayuda de mediadores y familiares, Aldo Oscar Pagano, de 52 años y oriundo de Ciudad Evita, decidió bajar sin siquiera utilizar un arnés y fue asistido por una ambulancia en la base de estructura de gran porte.
Según lo trascendido, lleva casi 30 años en servicio y es padre de dos hijos, uno de los cuales perdió la vida y, por tal situación, su estado emocional no es el óptimo.
Ataque a la Residencia presidencial
Esta mañana, un hombre fue detenido acusado de lanzar una bomba molotov casera contra una de las paredes de la quinta presidencial de Olivos.
El hecho ocurrió cerca de las las 6.30 sobre uno de los paredones de la residencia presidencial, sobre la calle Malaver 1350. Tras el ataque, personal de la Policía Federal Argentina (PFA) que custodia la quinta presidencial detuvo al sospechoso.
El imputado fue identificado como José María Álvarez.
El acusado quedó detenido a disposición del Juzgado Federal 2 de San Isidro, a cargo de Lino Mirabelli.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.