
Aumenta la nafta este martes: de cuánto será el incremento y cómo quedan los nuevos valores
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
No vamos a aceptar que sigan con este modo de protesta, afirmó el Presidente sobre las movilizaciones de los efectivos.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández habló desde la Residencia de Olivos y aseguró que es “un hombre de diálogo” y escucha “todos los reclamos y necesidades”, pero llamó a la “reflexión” de los policías bonaerenses que se manifestaron porque “no vale todo, no está todo permitido” a la hora de demandar.
En un mensaje desde la Residencia de Olivos, el jefe del estado se dirigió a los policías en protesta: “Les pido amigablemente, democráticamente que depongan esta actitud”, dijo. “La democracia es el único camino y la constitucionalidad es la única forma de resolver el problema“, añadió.
Fernández anunció la creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero para la provincia de Buenos Aires y dijo que para eso se traspasará al ámbito bonaerenses un punto de la coparticipación excedente de la ciudad de Buenos Aires para el sostenimiento de su fuerza de seguridad, que es parte de los fondos que el Estado nacional otorgó cuando se traspasó la policía a su órbita
El anuncio presidencial se produjo tras la reunión que Alberto Fernández mantuvo esta tarde en Olivos con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, e intendentes de la primera y tercera secciones electorales de la provincia.
“Aspiramos a que con un punto de coparticipación que estamos cediendo a la provincia de Buenos Aires podamos constituir un fondo con el objeto de que tenga recursos y derive parte de ellos al Plan de Seguridad, ya no solo en el conurbano, sino a toda la provincia y que parte de esos recursos vaya a recomponer el salario de los efectivos bonaerenses”, explicó el mandatario.
A renglón seguido, aclaró que el traspaso de ese punto, de los 2,1 de coparticipación que recibió la Ciudad en su momento para el sostenimiento de la Policía porteña, lo venia conversando con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Lo hablé muchas veces con el jefe de Gobierno de la Ciudad, nadie puede parecer sorprendido por lo que estamos anunciando“, dijo, y planteó la necesidad de “equilibrar” los recursos que reciben la Capital y la provincia de Buenos Aires.
En ese marco, aclaró a los porteños que la administración de Rodríguez Larreta “va a seguir recibiendo del Estado nacional los fondos para cubrir los gastos del funcionamiento de la Policía de la Ciudad”.
Rodeado por ministros del gabinete nacional, legisladores y de intendentes del conurbano, oficialista y de Juntos por el Cambio, Alberto Fernández afirmó que la presencia de efectivos policiales en torno a la Residencia de Olivos “generó intranquilidad” en la sociedad, pero remarcó que la institucionalidad “nunca estuvo en peligro”.
“Cuando veo frente a la residencia de Olivos tantos patrulleros, pienso este no es el modo, por lo tanto, espero que reflexionen”, subrayó.
El presidente aseguró además que confía en que los miembros de la fuerza policial bonaerense “acompañen” al Gobierno nacional “en este momento tan difícil” que enfrenta el país por la pandemia de coronavirus y que adviertan “el esfuerzo que se está haciendo para mejorar los salarios y “construir un país más equilibrado”.
Alberto Fernández dijo ser “sensible” frente a la demanda, sostuvo que “hay que darle una respuesta” al atraso salarial de los efectivos provinciales, pero advirtió que “no vamos a aceptar este modo de protesta”.
“Les pido amigablemente, democráticamente que depongan esta actitud”, enfatizó el mandatario para sostener que “la democracia es el único camino” y “la constitucionalidad es la única forma de resolver el problema“.
El jefe del Estado, agregó que “parte de las necesidades de los bonaerenses es tener garantizada la seguridad, y para eso hay que tener una buena policía”.
En su mensaje, desde la residencia de Olivos, el mandatario sostuvo que “gobernadores, intendentes, todos queremos ir resolviendo los problemas que la Argentina tiene, pero vamos a hacerlo con las reglas de la democracia y respetando la institucionalidad”.
Del anuncio en Olivos, estuvieron los intendentes y las intendentas de Escobar, Ariel Sujarchuk; General Rodríguez, Mauro García; General San Martín, Fernando Moreira; Hurlingham, Juan Zabaleta; Ituzaingó, Alberto Descalzo; Luján, Leonardo Boto; Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; Marcos Paz, Ricardo Curutchet; Mercedes, Juan Ustarroz; Merlo, Gustavo Menéndez y de Morón ,Lucas Ghi, entre otros.
Con información de Télam
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de la oposición encabezaron hoy la marcha en Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, que este año concentró numerosas críticas contra la gestión de Javier Milei.
Milei celebra una doble victoria política: el acuerdo con el FMI pasó el test del Congreso, al tiempo que el operativo policial restó fuerza a la oposición
“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
El proyecto busca establecer la declaración de las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita e investigar el rol de los dirigentes de los clubes.
El mandatario expresó su deseo durante el cierre de la ExpoAgro.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.