
El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.


No vamos a aceptar que sigan con este modo de protesta, afirmó el Presidente sobre las movilizaciones de los efectivos.
Nacionales
NoticlickEl presidente Alberto Fernández habló desde la Residencia de Olivos y aseguró que es “un hombre de diálogo” y escucha “todos los reclamos y necesidades”, pero llamó a la “reflexión” de los policías bonaerenses que se manifestaron porque “no vale todo, no está todo permitido” a la hora de demandar.
En un mensaje desde la Residencia de Olivos, el jefe del estado se dirigió a los policías en protesta: “Les pido amigablemente, democráticamente que depongan esta actitud”, dijo. “La democracia es el único camino y la constitucionalidad es la única forma de resolver el problema“, añadió.

Fernández anunció la creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero para la provincia de Buenos Aires y dijo que para eso se traspasará al ámbito bonaerenses un punto de la coparticipación excedente de la ciudad de Buenos Aires para el sostenimiento de su fuerza de seguridad, que es parte de los fondos que el Estado nacional otorgó cuando se traspasó la policía a su órbita
El anuncio presidencial se produjo tras la reunión que Alberto Fernández mantuvo esta tarde en Olivos con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, e intendentes de la primera y tercera secciones electorales de la provincia.
“Aspiramos a que con un punto de coparticipación que estamos cediendo a la provincia de Buenos Aires podamos constituir un fondo con el objeto de que tenga recursos y derive parte de ellos al Plan de Seguridad, ya no solo en el conurbano, sino a toda la provincia y que parte de esos recursos vaya a recomponer el salario de los efectivos bonaerenses”, explicó el mandatario.
A renglón seguido, aclaró que el traspaso de ese punto, de los 2,1 de coparticipación que recibió la Ciudad en su momento para el sostenimiento de la Policía porteña, lo venia conversando con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Lo hablé muchas veces con el jefe de Gobierno de la Ciudad, nadie puede parecer sorprendido por lo que estamos anunciando“, dijo, y planteó la necesidad de “equilibrar” los recursos que reciben la Capital y la provincia de Buenos Aires.
En ese marco, aclaró a los porteños que la administración de Rodríguez Larreta “va a seguir recibiendo del Estado nacional los fondos para cubrir los gastos del funcionamiento de la Policía de la Ciudad”.
Rodeado por ministros del gabinete nacional, legisladores y de intendentes del conurbano, oficialista y de Juntos por el Cambio, Alberto Fernández afirmó que la presencia de efectivos policiales en torno a la Residencia de Olivos “generó intranquilidad” en la sociedad, pero remarcó que la institucionalidad “nunca estuvo en peligro”.
“Cuando veo frente a la residencia de Olivos tantos patrulleros, pienso este no es el modo, por lo tanto, espero que reflexionen”, subrayó.
El presidente aseguró además que confía en que los miembros de la fuerza policial bonaerense “acompañen” al Gobierno nacional “en este momento tan difícil” que enfrenta el país por la pandemia de coronavirus y que adviertan “el esfuerzo que se está haciendo para mejorar los salarios y “construir un país más equilibrado”.
Alberto Fernández dijo ser “sensible” frente a la demanda, sostuvo que “hay que darle una respuesta” al atraso salarial de los efectivos provinciales, pero advirtió que “no vamos a aceptar este modo de protesta”.
“Les pido amigablemente, democráticamente que depongan esta actitud”, enfatizó el mandatario para sostener que “la democracia es el único camino” y “la constitucionalidad es la única forma de resolver el problema“.
El jefe del Estado, agregó que “parte de las necesidades de los bonaerenses es tener garantizada la seguridad, y para eso hay que tener una buena policía”.
En su mensaje, desde la residencia de Olivos, el mandatario sostuvo que “gobernadores, intendentes, todos queremos ir resolviendo los problemas que la Argentina tiene, pero vamos a hacerlo con las reglas de la democracia y respetando la institucionalidad”.
Del anuncio en Olivos, estuvieron los intendentes y las intendentas de Escobar, Ariel Sujarchuk; General Rodríguez, Mauro García; General San Martín, Fernando Moreira; Hurlingham, Juan Zabaleta; Ituzaingó, Alberto Descalzo; Luján, Leonardo Boto; Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; Marcos Paz, Ricardo Curutchet; Mercedes, Juan Ustarroz; Merlo, Gustavo Menéndez y de Morón ,Lucas Ghi, entre otros.
Con información de Télam

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

La mítica canción de la banda británica Queen cumple 50 años. Te contamos su proceso de creación.

El violento asalto ocurrido ayer en un domicilio de calle Juan XXIII al 200 de Santa Rosa, donde una mujer de 75 años fue maniatada y despojada de una fortuna estimada en 350.000 dólares, mantiene en alerta a la Policía de La Pampa.

Un joven de 29 años fue asesinado de al menos tres disparos en la ciudad de Toay durante la madrugada de este sábado. El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Por el violento episodio hay "dos personas demoradas", informaron fuentes policiales que están trabajando en el caso.

