
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Pasado el mediodía un grupo de efectivos de la Policía Federal se presentó en su domicilio de la calle Balcarce, en el centro de Córdoba.
NacionalesEduardo Miguel Prestofelippo, más conocido en las redes sociales como "El Presto", fue detenido este miércoles en el centro de la ciudad de Córdoba capital, luego que fue denunciado por amenazar de muerte a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
El Presto tiene 28 años y nació en Entre Ríos, pero se mudó a Córdoba para estudiar en el Colegio Universitario de Periodismo. En público se presenta como director del portal de noticias Data 24. En la intimidad conforma la “mesa chica” de un intimidante grupo de jóvenes militantes ultra libertarios, que agrede, descalifica, apremia, coacciona y amenaza de muerte a dirigentes políticos y periodistas que piensan distinto a la ideología liberal de Espert, Ricardo López Murphy y Javier Milei.
La primera denuncia la presentó Gregorio Dalbón, abogado de la vicepresidenta, quien denunció a título personal a Prestofelippo en el área de cibercrimen de la Justicia por los amenazantes mensajes publicados en su perfil de Twitter. El joven youtuber vaticinó un “estallido social" en las próximas semana y aseguró que la ex primera mandataria no “va a salir” de ese caos. "Te queda poco tiempo", le juró.
"Vos no vas a salir VIVA de este estallido social. Vas a ser la primera -junto con tus crías políticas- en pagar todo el daño que causaron. TE QUEDA POCO TIEMPO".
Otra de las denuncias contra el militante liberal la presentó la diputada nacional Gabriela Estévez, del Frente de Todos, ante la fiscalía de turno de la ciudad de Córdoba. En esta denuncia penal "El Presto" fue imputado días atras.
La legisladora había solicitado que se investigue lo ocurrido bajo la figura penal de "amenazas, instigación pública a cometer delitos o suscitar tumultos o desórdenes, apología del delito y violencia contra la mujer".
La denuncia de la diputada señala que "el tenor de los dichos de Prestofelippo, en su condición de 'influencer', tiene la entidad suficiente para instigar, impulsar y/o determinar a cualquier habitante del suelo argentino a cometer lo propuesto por el denunciado".
"Este tipo de manifestaciones públicas contienen expresiones de odio incompatibles con la convivencia democrática, y conducen a individuos anónimos a sostener que los modos de resolución de las disputas políticas son a través de la violencia física, hasta la eliminación del adversario político", aseguró la legisladora del Frente de Todos.
En la formulación de la denuncia, Estévez señaló que "Prestofelippo no puede ampararse en la libertad de expresión para justificar la amenaza de muerte de la vicepresidenta de la Nación, ni para contradecir el orden constitucional de recambios políticos".
En mayo pasado el intendente de Paraná, Adán Bahl, denunció a "El Presto" por instigación a cometer delitos e incitación a la violencia previsto en los artículos 209 y 212 del Código Penal, con pena de prisión de 2 a 6 años, por haber incitado a los trabajadores de la Municipalidad a que vayan a su casa y le prendan fuego con la familia adentro. La amenaza la dejó grabada en un video subido a Youtube el 2 de mayo del 2020, que se titula “violadores y asesinos libres, ¿dónde están las feministas? Interna K”.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.