Ziliotto firmó la adhesión de La Pampa al Plan Nacional de Suelo Urbano

Se avanza en la vinculación de la política de suelo urbano con el desarrollo territorial contemplando la posibilidad de regular el mercado. La adhesión se formalizó a través de una videoconferencia entre el gobernador Sergio Ziliotto y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.

ProvincialesNoticlickNoticlick
5f6e66b244ce5

Ziliotto valoró la adhesión al Plan porque “permite dar una condición de vida óptima, no solo con el acceso a la tierra sino con la infraestructura necesaria,dando las mismas posibilidades para que una vivienda social tenga todo para ser un hábitat con mayúsculas y con  las condiciones humanas que tiene que tener un hogar más que una casa”.
Del encuentro virtual entre el mandatario pampeano y la titular de la cartera nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat también participaron por La Pampa el ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Juan Ramón Garay y  el titular del IPAV, Jorge Lezcano. Junto a Bielsa estuvieron el subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo, Luciano Scatolini y el director nacional de Política de Suelo, Juan Ignacio Duarte.
El gobernador pampeano recordó que durante  el gobierno de Carlos  Verna  se creó por Ley un Banco de Tierras “que nos permite expropiar para romper el negocio inmobiliario de aquellos que compran tierras a dos pesos y luego buscan venderlas a precios exorbitantes. En el acceso a la tierra tenemos una política muy clara y los municipios también  ya que han hecho ordenanzas acordes a la ley provincial”.
“Bienvenido este tema -continuó- porque nos interesa mucho participar con el Gobierno nacional y estar presente en cada una de las intervenciones que se hagan en los municipios para no perder eficiencia y hacer una asignación quirúrgica de los fondos”, señaló.
Planteó la necesidad de trabajar mancomunadamente entre la Nación, la Provincia y los 80 municipios pampeanos “sin ningún tipo de distinciones” y recordó que La Pampa viene “de 4 años de castigo de un Gobierno nacional que decidió penar nuestra eficiencia. Venimos de construir un promedio de 1.200 viviendas por año y durante el Gobierno de Macri sólo se hicieron 63”.
Se refirió al Plan Provincial "Mi Casa", financiado por la Provincia y gestionado por los municipios, a través del cual “hemos lanzado la construcción de mil viviendas para localidades menores de 1.000 habitantes, en tanto que las localidades de más de 10.000 vamos a hacer licitaciones de no más de 50 o 60 viviendas por empresa para darles trabajo a las PyMES”
Finalmente ratificó la necesidad de “emplear eficientemente los fondos públicos tomando decisiones cerca de la gente” y aseguró que el camino es “avanzar en la agenda federal que propone el presidente Alberto Fernández con igualdad de oportunidades para todos”.
Bielsa: justicia territorial
 “El tema del suelo y de accesos ha sido una problemática. Queremos trabajar con un espíritu federal, Queremos que cada familia se arraigue en su lugar de origen llegando con la distribución de los bienes y servicios”, afirmó la ministra Bielsa.
 En este sentido ratificó la decisión del Gobierno nacional de potenciar “aquellos gobernadores, gobernadoras, intendentes e intendentas que están comprometidos con esta manera de ver las cosas. Queremos una justicia territorial, y que en cada lugar haya las mismas oportunidades”.
Finalmente Bielsa valoró la forma en que está trabajando la Provincia y sostuvo que “tener un banco de suelo debe ser premiado” al tiempo que ratificó que “en la anterior gestión nacional hubo provincias que se vieron perjudicadas y no pudieron atender situaciones de los más vulnerables más allá de haber sido eficientes”.
 

Últimas noticias
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.