
Anunciaron descuentos para jubilados en supermercados: de cuánto será y qué producto no incluye
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
Hubo recepción positiva por la efectividad de los protocolos en los amistosos del fin de semana y AFA espera aprobación de la Nación para arrancar.
Interés General - DeportesEl fútbol argentino empieza a prepararse para recibir luz verde y arrancar el próximo viernes 16 de octubre. Según trascendió, con el paso de la vuelta de los amistosos ya dado, comienzan a aumentar los contactos entre Gobierno, AFA y Liga Profesional para el arranque a mediados del próximo mes.
Aunque la mayoría de los amistosos que iban a jugarse el fin de semana pasado fueron suspendidos por cuestiones climáticas, el único que se disputó tuvo conclusiones satisfactorias. Newell's-Unión, en Rosario, contó con una correcta aplicación del protocolo. Con ese partido como referencia, a falta de saber qué ocurrirá en los encuentros de los próximos días, ya existe una intención de formalizar el 16 de este mes como fecha de regreso.
Resta un aspecto fundamental: la confirmación del retorno de los vuelos de cabotaje. Se esperaba que fuera el jueves 1 de octubre, pero la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) anunció a las aerolíneas que continuarán suspendidos hasta el próximo lunes 12 de octubre, fecha en la que finaliza la nueva extensión de la cuarentena. Solamente se pueden realizar vuelos sanitarios, humanitarios, de carga y otros especiales, con previa aprobación de la Anac.
La AFA y Liga Profesional ya tienen preparados protocolos para traslado de delegaciones por micro y avión y para competencia, similar al que se aplica en los amistosos. No obstante, el regreso de los vuelos de cabotaje es un dato clave, ya que de otra manera habrá importantes dificultades para que las delegaciones puedan desplazarse con el objetivo de afrontar sus compromisos.
En caso de que los vuelos de cabotaje no estén para el próximo 16 de octubre, la siguiente fecha de regreso del torneo local es el viernes 23. Existe un acuerdo tácito entre Gobierno y fútbol para un retorno en octubre y todo apunta al 16, pero dependerá de lo determinado por la Anac.
En la Liga Profesional, esperan esta autorización del Gobierno para poder sortear el fixture del torneo y diagramar los encuentros en el calendario lo antes posible. Sin embargo, no habrá ninguna fecha hasta que desde Balcarce 50 no haya una confirmación.
De regresar el 16, se mantendrá el boceto de calendario que fue aprobado por la Comisión de Competencias: seis zonas con cuatro equipos cada una, con Boca, River, Racing, Independiente, San Lorenzo y Vélez como cabezas de series. Los primeros dos de cada grupo irán a la fase de "campeón de copa" y los siguientes dos irán a "complementación de copa". Cada una de esas zonas se subdividirá, además, en dos grupos de seis equipos cada una.
De las subzonas de "Campeón de Copa", saldrán dos finalistas que determinarán al ganador del torneo, que a su vez clasificará a la Copa Libertadores 2021. El perdedor de esa definición se enfrentará al vencedor de la final entre los ganadores de las subzonas de "complementación de copa". En juego, habrá un cupo para la Sudamericana 2022. En las tres finales, si persiste el empate, habrá penales.
En caso de que se concrete el regreso para el 16 de octubre como está planeado, Argentina será el penúltimo país de Sudamérica en darle luz verde a la actividad oficial. Venezuela lo hará el 14 y quedará solamente Bolivia, que no pudo poner fechas debido a la coyuntura política iniciada con la muerte del ex presidente de la Federación, César Salinas.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
https://noticiasargentinas.com/deportes/boca-vencio-2-0-a-banfield-en-la-bombonera-y-se-acomodo-en-el-grupo-a-del-clausura_a68ab7b013a66310dabf5a507#:~:text=Con%20goles%20de%20Miguel%20Merentiel%20y%20Edinson%20Cavani%20en%20el%20segundo%20tiempo%2C%20el%20equipo%20de%20Miguel%20%C3%81ngel%20Russo%20logr%C3%B3%20un%20triunfo%20clave.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Racing le ganó a Peñarol por 3-2 en el global, tras la victoria del equipo uruguayo por 1-0 en la ida, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
Boca le ganó por 3 a 0 a Independiente Rivadavia por la quinta fecha del Torneo Clausura 2025 y volvió al triunfo después de 12 partidos sin poder conseguir los tres puntos.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.