
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Hubo recepción positiva por la efectividad de los protocolos en los amistosos del fin de semana y AFA espera aprobación de la Nación para arrancar.
Interés General - DeportesEl fútbol argentino empieza a prepararse para recibir luz verde y arrancar el próximo viernes 16 de octubre. Según trascendió, con el paso de la vuelta de los amistosos ya dado, comienzan a aumentar los contactos entre Gobierno, AFA y Liga Profesional para el arranque a mediados del próximo mes.
Aunque la mayoría de los amistosos que iban a jugarse el fin de semana pasado fueron suspendidos por cuestiones climáticas, el único que se disputó tuvo conclusiones satisfactorias. Newell's-Unión, en Rosario, contó con una correcta aplicación del protocolo. Con ese partido como referencia, a falta de saber qué ocurrirá en los encuentros de los próximos días, ya existe una intención de formalizar el 16 de este mes como fecha de regreso.
Resta un aspecto fundamental: la confirmación del retorno de los vuelos de cabotaje. Se esperaba que fuera el jueves 1 de octubre, pero la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) anunció a las aerolíneas que continuarán suspendidos hasta el próximo lunes 12 de octubre, fecha en la que finaliza la nueva extensión de la cuarentena. Solamente se pueden realizar vuelos sanitarios, humanitarios, de carga y otros especiales, con previa aprobación de la Anac.
La AFA y Liga Profesional ya tienen preparados protocolos para traslado de delegaciones por micro y avión y para competencia, similar al que se aplica en los amistosos. No obstante, el regreso de los vuelos de cabotaje es un dato clave, ya que de otra manera habrá importantes dificultades para que las delegaciones puedan desplazarse con el objetivo de afrontar sus compromisos.
En caso de que los vuelos de cabotaje no estén para el próximo 16 de octubre, la siguiente fecha de regreso del torneo local es el viernes 23. Existe un acuerdo tácito entre Gobierno y fútbol para un retorno en octubre y todo apunta al 16, pero dependerá de lo determinado por la Anac.
En la Liga Profesional, esperan esta autorización del Gobierno para poder sortear el fixture del torneo y diagramar los encuentros en el calendario lo antes posible. Sin embargo, no habrá ninguna fecha hasta que desde Balcarce 50 no haya una confirmación.
De regresar el 16, se mantendrá el boceto de calendario que fue aprobado por la Comisión de Competencias: seis zonas con cuatro equipos cada una, con Boca, River, Racing, Independiente, San Lorenzo y Vélez como cabezas de series. Los primeros dos de cada grupo irán a la fase de "campeón de copa" y los siguientes dos irán a "complementación de copa". Cada una de esas zonas se subdividirá, además, en dos grupos de seis equipos cada una.
De las subzonas de "Campeón de Copa", saldrán dos finalistas que determinarán al ganador del torneo, que a su vez clasificará a la Copa Libertadores 2021. El perdedor de esa definición se enfrentará al vencedor de la final entre los ganadores de las subzonas de "complementación de copa". En juego, habrá un cupo para la Sudamericana 2022. En las tres finales, si persiste el empate, habrá penales.
En caso de que se concrete el regreso para el 16 de octubre como está planeado, Argentina será el penúltimo país de Sudamérica en darle luz verde a la actividad oficial. Venezuela lo hará el 14 y quedará solamente Bolivia, que no pudo poner fechas debido a la coyuntura política iniciada con la muerte del ex presidente de la Federación, César Salinas.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.