
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Un hombre mantuvo en vilo a Santa Rosa: durante dos horas, amenazó con arrojarse del techo del Centro Judicial de Santa Rosa, para reclamar por la muerte de su hermano.
Provinciales diario textualJuan “Morrón” Sánchez se trepó cerca de las 10 horas por un sector del edificio este -que se encuentra en feria-. Desde allí pidió respuestas por la muerte de su hermano, Fabián Alberto “Patán” Sánchez, cuyo cuerpo apareció el sábado 3 en una celda de la Unidad Penal 4. Luego de dos horas de tensión, el joven bajó del edificio.
La situación fue por demás curiosa: entre otros puntos, porque el reclamo se desarrolló en un edificio de la Justicia provincial, cuando la que interviene en la causa por la muerte de su hermano es la Justicia Federal: es que la Unidad Penal 4 está a cargo del Servicio Penitenciario Federal.
“Morrón” Sánchez se subió a las alturas a las 10 horas. El hombre, primero, fue asistido por dos mediadores, que trataron de tranquilizarlo. Luego incluso concurrió su abogado, Gastón Gómez, para dialogar en el techo. Cerca de las 12, finalmente, se bajó.
Fabián Alberto “Patán” Sánchez fue quien en el año 2018 amenazó con un arma tumbera al juez de Ejecución Penal de la Primera Circunscripción, Martín Saravia. Por este hecho, fue condenado a cuatro años y medio de prisión.
El pasado 3 de octubre Sánchez apareció muerto en una celda de la dependencia federal Unidad Penal 4 de Santa Rosa. Según dijo su hermano, le faltaban solo meses para salir en libertad condicional. Por eso, entre otros motivos, no creen en la versión del suicidio.
Las autoridades carcelarias le informaron a los familiares que el interno se suicidó, pero ellos desconfiaron de esa versión y pidieron que se investigue. Por lo pronto, según pudo confirmar Diario Textual, el fiscal federal Leonal Gómez Barbella mantiene abierta una causa y ha pedido colaboración a la Agencia de Investigación Científica del Ministerio Público Fiscal de La Pampa.
Los familiares también aseguraron que habían pedido que al joven se lo sacara del centro de detención para ser atendido por un problema de salud mental que padecía. “No nos dejaron ver el cuerpo y no tenemos registro del forense”, dijo Sánchez en diálogo telefónico con la prensa.
Ese dato, sin embargo, no se encuentra en el expediente: según dijeron fuentes judiciales a Diario Textual, Sánchez ni su familia se opusieron al traslado a la U-4 y nunca pidieron tratamiento psicológico.
fuente: diario textual
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.