Santa Rosa: un hombre amenazó con arrojarse desde el techo del Centro Judicial

Un hombre mantuvo en vilo a Santa Rosa: durante dos horas, amenazó con arrojarse del techo del Centro Judicial de Santa Rosa, para reclamar por la muerte de su hermano.

Provinciales diario textual
sanchezjuanmorroncentrojudicial2020-1-1-1024x602

Juan “Morrón” Sánchez se trepó cerca de las 10 horas por un sector del edificio este -que se encuentra en feria-. Desde allí pidió respuestas por la muerte de su hermano, Fabián Alberto “Patán” Sánchez, cuyo cuerpo apareció el sábado 3 en una celda de la Unidad Penal 4. Luego de dos horas de tensión, el joven bajó del edificio.

La situación fue por demás curiosa: entre otros puntos, porque el reclamo se desarrolló en un edificio de la Justicia provincial, cuando la que interviene en la causa por la muerte de su hermano es la Justicia Federal: es que la Unidad Penal 4 está a cargo del Servicio Penitenciario Federal.

“Morrón” Sánchez se subió a las alturas a las 10 horas. El hombre, primero, fue asistido por dos mediadores, que trataron de tranquilizarlo. Luego incluso concurrió su abogado, Gastón Gómez, para dialogar en el techo. Cerca de las 12, finalmente, se bajó.

sanchezjuanmorroncentrojudicial2020-2-1170x658

Fabián Alberto “Patán” Sánchez fue quien en el año 2018 amenazó con un arma tumbera al juez de Ejecución Penal de la Primera Circunscripción, Martín Saravia. Por este hecho, fue condenado a cuatro años y medio de prisión.

El pasado 3 de octubre Sánchez apareció muerto en una celda de la dependencia federal Unidad Penal 4 de Santa Rosa. Según dijo su hermano, le faltaban solo meses para salir en libertad condicional. Por eso, entre otros motivos, no creen en la versión del suicidio.

Las autoridades carcelarias le informaron a los familiares que el interno se suicidó, pero ellos desconfiaron de esa versión y pidieron que se investigue. Por lo pronto, según pudo confirmar Diario Textual, el fiscal federal Leonal Gómez Barbella mantiene abierta una causa y ha pedido colaboración a la Agencia de Investigación Científica del Ministerio Público Fiscal de La Pampa.

Los familiares también aseguraron que habían pedido que al joven se lo sacara del centro de detención para ser atendido por un problema de salud mental que padecía. “No nos dejaron ver el cuerpo y no tenemos registro del forense”, dijo Sánchez en diálogo telefónico con la prensa.

Ese dato, sin embargo, no se encuentra en el expediente: según dijeron fuentes judiciales a Diario Textual, Sánchez ni su familia se opusieron al traslado a la U-4 y nunca pidieron tratamiento psicológico.

fuente: diario textual

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto