
Superclásico: más de 1.000 policías en La Bombonera para el partido entre Boca y River
El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.


Esta mañana comenzó a funcionar en General Acha la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor. Cuenta con personal municipal, con el asesoramiento de la Dirección provincial del área. En la misma oficina también se podrán realizar los trámites correspondientes para adherir al programa Protección de Vivienda.
Provinciales
Noticlick
El subsecretario de Justicia del Gobierno provincial, Pablo Boleas, destacó la importancia de que General Acha tenga una oficina de este tipo, porque “tiene que ver con el compromiso por los derechos de los ciudadanos achenses”.
También resaltó que “la firma del convenio, entre el municipio y el Ministerio de Gobierno, Justicia y DD HH, tiene que ver con el cuidado de los derechos de los vecinos. Es importante la decisión de la Municipalidad de General Acha, al abrir esta oficina con personal propio”.

Más adelante estimó que el funcionamiento de la oficina “va a trascender la situación de la pandemia. El Gobierno provincial no solamente cuida la cuestión sanitaria, sino también lo social y esto tiene que ver con eso. Hubo una definición de la política pública que llevó adelante Carlos Verna, durante su gestión y que tiene continuidad y profundización con el gobernador Sergio Ziliotto, la idea de descentralizar oficinas y servicios, acercándolos a los vecinos en los lugares donde vivan”.
Accesibilidad y descentralización
Por su parte, el intendente Abel Sabarots puso en relieve “la relación entre Provincia y el Municipio, a través de este tipo de descentralizaciones. Es fundamental en el marco de las políticas públicas. Esta oficina significa que las vecinas y vecinos puedan tener acceso a un elemento tan importante como es la defensa de sus derechos”.
“Vemos importante la articulación que tenemos con este Ministerio y con todos los ministerios que componen el Gobierno provincial”, añadió.
Finalmente se mostró orgulloso de que estén a cargo de la oficina dos empleados municipales y que “en la misma oficina se asesorará dentro del programa Protección de Vivienda, en este tiempo es muy importante acceder a este programa también”.
Gratuidad de trámites
Lorena Soublé es una de las agentes que estará a cargo de la oficina. Expresó su satisfacción por “poder brindar servicios, como Defensa del Consumidor y Protección de Vivienda, en forma gratuita. Sabemos los costos que tienen que afrontar los vecinos si tienen que hacer este tipo de trámites en otras localidades”.
“Acá no solamente se recibirán denuncias, sino también orientar y asesorar en los trámites que necesiten realizar. Hablamos de defensa del consumidor, pero al haber una relación de consumo, también pueden venir comerciantes o empresas que tengan dudas sobre el tema”, concluyó.

El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

Un equipo de arqueólogos halló evidencia de presencia humana de hace 12 mil años en la laguna Ojo de Agua.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

Un equipo de arqueólogos halló evidencia de presencia humana de hace 12 mil años en la laguna Ojo de Agua.

