Santa Rosa recibirá maquinarias para tratar residuos sólidos urbanos

El equipamiento se enmarca en una ampliación del contrato por el que se les proveerá maquinarias a General Pico con el mismo fin, y forma parte de un “Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos” que el gobernador Sergio Ziliotto presentó ante el Ministerio de Ambiente de Nación, cuyos fondos gestionó para que se incluyan en el Presupuesto Nacional 2021.

ProvincialesNoticlickNoticlick
5f7e54252a9ed

La provincia de La Pampa ha puesto en marcha un ambicioso plan de gestión de residuos sólidos urbanos con el objetivo primordial de eliminar los basurales a cielo abierto. En este sentido el gobernador presentó el pasado 10 de marzo un plan de acción integral al ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié.
La gestión provincial se vio reflejada en la asignación de 926 millones de pesos en el Presupuesto nacional para el ejercicio 2021. Los recursos provienen de un programa de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y tienen carácter de aporte no reintegrable.
Las maquinarias que recibirá el municipio santarroseño, tal como las que se destinarán a General Pico, surgen de una “ampliación” del programa que posibilitará a las dos ciudades con mayor población de la Provincia avanzar en la separación de los residuos en origen y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
Si bien los basurales a cielo abierto son una práctica antigua y nociva para el medio ambiente, se han constituido en una práctica habitual en el país. Su erradicación tiene como objetivo preservar la salud de las personas y al mismo tiempo promover la sustentabilidad del ambiente.

Detalle del equipamiento
El municipio santarroseño será provisto de una excavadora s/oruga de 135 HP; un autoelevador de 1.500 kg.; un acoplado carretón de 2 metros; una balanza de piso de 1.500 kg. (1.2mx1.2m.); puntos verdes móviles de arrastre; enfardadora doble cajón vertical y chipeadora de ramas (5Tn/h).
 

Últimas noticias
Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Lo más visto
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.