
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Con el mercado atento al megavencimiento de Lebac por $ 514.779 millones y tras el menú de medidas que diseño el Banco Central para aplacar la crisis en el mercado cambiario, el dólar desciende 14 centavos este martes a $ 28,26 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.
Nacionales ambitoCon gran volatilidad, el lunes la divisa se desinfló 45 centavos y cortó una racha de tres alzas consecutivas. Cabe recordar que la entidad monetaria anunció un aumento escalonado en los encajes bancarios y dijo que realizará licitaciones de moneda extranjera (en la primera subasta colocó u$s 175 millones), entre otras medidas.
En tanto, en la plaza paralela, el blue descendió 20 centavos a $ 28,50, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña. El "contado con liqui" se hundió 91 centavos a $ 27,60.
El billete acompañó ayer en parte el recorrido del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa se hundió 77 centavos (-2,71%) a $ 27,58, con un volumen operado de u$s 489 millones, un 21% menos con respecto al cierre previo.
Durante la rueda, el Banco Central anunció que los encajes bancarios aumentarán escalonadamente 5 puntos porcentuales para los depósitos a la vista y a plazo, con un efecto total estimado de absorción de liquidez por unos $ 100.000 millones. Operadores dijeron que los encajes, que se encontraban en un 20% para colocaciones en caja de ahorro y cuenta corriente, aumentarán 3 puntos porcentuales a un 23% y se elevarán al 25% el mes próximo.
Además, la autoridad monetaria estableció detalles para licitaciones de moneda extranjera, al tiempo que anunció la primera subasta por u$s 400 millones para la subasta de este entre lunes y martes, de los cuales se adjudicaron en esta primera jornada unos u$s 175 millones con un precio promedio de $ 27,49, por debajo del cierre mayorista.
Anunció, también, que se flexibilizan los requisitos para que las entidades financieras puedan adquirir Letes en dólares en el mercado secundario. Y autorizó a los bancos a aumentar su posición global neta en moneda extranjera por encima del 5% admitido y hasta el 30% de su responsabilidad patrimonial computable (RPC), en tanto el exceso se integre con Letes en dólares.
Por otro lado, Finanzas colocó un bono en moneda dual al 2019 por u$s 2.000 con tasa nominal mensual del 2,40% (tasa interna de retorno efectiva anual del 32,92%) y BOTE 2020 por $ 55.753 millones al 26% nominal anual.
En el mercado de dinero entre bancos, el "call money" se operó al alza en el entorno del 48% TNA. En "swaps" cambiarios se pactaron u$s 80 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el martes y el miércoles. Las tasas de Lebac en el mercado secundario se operaron en el plazo de 30 días al 50% y al de 93 días al 42% TNA.
En el Rofex, donde se operaron u$s 466 millones, más del 60 % se pactó entre junio y julio con precios a $ 28 y $ 29 respectivamente con tasas del 46,3% y 43,7% TNA para esos plazos.
Por último, las reservas del Banco Central descendieron este lunes u$s 182 millones hasta los u$s 48.285 millones.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.