
Anunciaron descuentos para jubilados en supermercados: de cuánto será y qué producto no incluye
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
Con el mercado atento al megavencimiento de Lebac por $ 514.779 millones y tras el menú de medidas que diseño el Banco Central para aplacar la crisis en el mercado cambiario, el dólar desciende 14 centavos este martes a $ 28,26 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.
Nacionales ambitoCon gran volatilidad, el lunes la divisa se desinfló 45 centavos y cortó una racha de tres alzas consecutivas. Cabe recordar que la entidad monetaria anunció un aumento escalonado en los encajes bancarios y dijo que realizará licitaciones de moneda extranjera (en la primera subasta colocó u$s 175 millones), entre otras medidas.
En tanto, en la plaza paralela, el blue descendió 20 centavos a $ 28,50, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña. El "contado con liqui" se hundió 91 centavos a $ 27,60.
El billete acompañó ayer en parte el recorrido del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa se hundió 77 centavos (-2,71%) a $ 27,58, con un volumen operado de u$s 489 millones, un 21% menos con respecto al cierre previo.
Durante la rueda, el Banco Central anunció que los encajes bancarios aumentarán escalonadamente 5 puntos porcentuales para los depósitos a la vista y a plazo, con un efecto total estimado de absorción de liquidez por unos $ 100.000 millones. Operadores dijeron que los encajes, que se encontraban en un 20% para colocaciones en caja de ahorro y cuenta corriente, aumentarán 3 puntos porcentuales a un 23% y se elevarán al 25% el mes próximo.
Además, la autoridad monetaria estableció detalles para licitaciones de moneda extranjera, al tiempo que anunció la primera subasta por u$s 400 millones para la subasta de este entre lunes y martes, de los cuales se adjudicaron en esta primera jornada unos u$s 175 millones con un precio promedio de $ 27,49, por debajo del cierre mayorista.
Anunció, también, que se flexibilizan los requisitos para que las entidades financieras puedan adquirir Letes en dólares en el mercado secundario. Y autorizó a los bancos a aumentar su posición global neta en moneda extranjera por encima del 5% admitido y hasta el 30% de su responsabilidad patrimonial computable (RPC), en tanto el exceso se integre con Letes en dólares.
Por otro lado, Finanzas colocó un bono en moneda dual al 2019 por u$s 2.000 con tasa nominal mensual del 2,40% (tasa interna de retorno efectiva anual del 32,92%) y BOTE 2020 por $ 55.753 millones al 26% nominal anual.
En el mercado de dinero entre bancos, el "call money" se operó al alza en el entorno del 48% TNA. En "swaps" cambiarios se pactaron u$s 80 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el martes y el miércoles. Las tasas de Lebac en el mercado secundario se operaron en el plazo de 30 días al 50% y al de 93 días al 42% TNA.
En el Rofex, donde se operaron u$s 466 millones, más del 60 % se pactó entre junio y julio con precios a $ 28 y $ 29 respectivamente con tasas del 46,3% y 43,7% TNA para esos plazos.
Por último, las reservas del Banco Central descendieron este lunes u$s 182 millones hasta los u$s 48.285 millones.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.