
En otra jornada de alta tensión cambiaria, la suba del paralelo acrecentó la brecha con el oficial en un 130%. En tanto, el Banco Central recuperó US$30 millones en reservas.
En otra jornada de alta tensión cambiaria, la suba del paralelo acrecentó la brecha con el oficial en un 130%. En tanto, el Banco Central recuperó US$30 millones en reservas.
El dólar blue acumula una suba de $10 en lo que va de la semana, y alcanza un precio inédito en cuevas de la city porteña, según un relevamiento de Ámbito. La brecha supera el 106%, la más alta del año.
La autoridad monetaria ofrece divisas con una suba de 70 centavos respecto al jueves. El nuevo nivel se replicó en la plaza minorista y el Blue avanza a 147 pesos.
El Presidente lo dijo en medio de las complicaciones en materia cambiaria. Estuvo en Entre Ríos junto al mandatario provincial Gustavo Bordet.
Existe una forma sencilla para que los servicios de streaming no sean facturados en moneda extranjera. Entrá y mirá.
En el primer día de las nuevas restricciones en el mercado de cambios, el jefe de Estado criticó a los que “especulan” con la divisa norteamericana. Además, planteó: “Yo no creo en la meritocracia”. El dólar blue sube a $145 y alcanza un nuevo récord
En la Resolución General 4815/2020, el organismo estableció el procedimiento para tramitar la devolución de la retención
Lo anunció este martes Miguel Pesce, presidente del Banco Central, quien reconoció que existe una fuerte demanda de dólar por parte de los ahorristas.
El objetivo de las autoridades es que quienes compren la divisa opten por dejarlas en el sistema financiero. "Nuestra intención es premiar a aquel que deja los dólares en los bancos respecto del que lo saca del sistema", aseguraron fuentes a este medio.
Lo dijo la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat María Eugenia Bielsa. No tendrá el recargo del Impuesto PAÍS creado en la Ley de Solidaridad Social.
En un mal día para las monedas de los mercados emergentes, el dólar se acerca rápidamente a los $45 a pesar de que el Banco Central (BCRA) convalidó otra suba de tasas. En ese contexto, en el mercado minorista el dólar cerró, en promedio, $44,92, en bancos y agencias de la City porteña.
El dólar baja siete centavos a $ 28,32 y corta racha de cinco ascensos consecutivos, en bancos y casas de cambio de la city porteñ
Con el mercado atento al megavencimiento de Lebac por $ 514.779 millones y tras el menú de medidas que diseño el Banco Central para aplacar la crisis en el mercado cambiario, el dólar desciende 14 centavos este martes a $ 28,26 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.
La devaluación del peso frente al dólar , que se aceleró en las últimas semanas, tendrá efectos en cadena sobre los precios de toda la economía en el mediano y el largo plazo. Algunos, sin embargo, sufrirán un golpe más directo que se notará de inmediato en los bolsillos de los consumidores.
El ministro de la Producción Ricardo Moralejo, expresó su preocupación por la situación de los productores avícolas y de porcinos por la disparada en el valor de los insumos, principalmente el maíz, con la subida del dólar. Sostuvo que hay una combinación “explosiva” con altos costos para producir y un mercado deprimido.
La "turbulencia financiera", como denominaron desde el Ejecutivo nacional, que llevó a una intensa devaluación del peso y a una fuerte alza de tasas en las últimas semanas está "superada", aunque el país debe acelerar la reducción de su déficit fiscal, dijo este miércoles el presidente Mauricio Macri.
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Sturzenegger , aseguró esta tarde que "ayer tuvimos una primera señal de que se empieza a creer en este proceso".
El Banco Central renovó la totalidad de los vencimientos de Lebac por 617.000 millones de pesos en la licitación mensual de este martes y recibió una oferta adicional de 5.000 millones de pesos.
En una jornada llena de nerviosismo por el vencimiento de las Lebac la divisa rompió el piso de $25.
En una jornada volátil, el dólar avanza este lunes un 6,6% ($ 1,6) a $ 25,37 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com, tras haber tocado su nuevo máximo intradiario en los $ 25,48.
Mañana se renuevan $ 645 mil millones de letras del BCRA. Con una tasa alta se apuesta a mantener a los inversores allí. Y podrían vender más reservas para contener la divisa.
En medio de una fuerte intervención del BCRA, que habría vendido unos u$s 1.100 millones, el dólar se disparó 57 centavos a $ 23,79 este viernes en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com, y terminó la semana con un avance de 6,8%, la mayor suba desde diciembre de 2015, cuando se eliminó el cepo cambiario.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora