
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Sturzenegger , aseguró esta tarde que "ayer tuvimos una primera señal de que se empieza a creer en este proceso".
Nacionales la nacionLo dijo en una conferencia de prensa donde presenta el Informe de Estabilidad Financiera del primer semestre de 2018.
Ayer, el Banco Central renovó la totalidad de las Lebac que vencían ayer por un monto de $617.000 millones, en una jornada en la que el dólar bajó un peso y cerró a $24,50 en el Banco Nación.
"Es central consolidar el proceso de desinflación", aseguró el titular de la entidad, quien se mostró conforme sobre la estrategia del Gobierno para afrontar la corrida del dólar de las últimas dos semanas.
Cambiar algunas cosas
También reconoció que la fuerte suba del dólar fue un "mensaje del mercado para el Banco Central y para el (Poder) Ejecutivo, que nos ha hecho reflexionar y cambiar algunas cosas".
Sturzenegger agregó: "Hemos vivido un par de semanas con bastante volatilidad que tiene que ver con factores externos y también factores internos". Por último, aseguró: "Es nuestra obligación interpretar" el mensaje que envió el mercado.
Sobre la inflación aseguró que en mayo "va a venir bastante por debajo de la de abril con mucha ayuda de los precios regulados, cuyo proceso de ajuste terminó".
"La inflación va para abajo, estamos convencidos de eso", subrayó Sturzenegger al explicar que tras el reacomodamiento del dólar y la reversión abrupta de los flujos de capitales de las últimas semanas, el Banco Central reaccionó "para asegurar que el proceso de desinflación continua dentro de la pauta" del 15 por ciento para este año.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.