
Calendario del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1 con Franco Colapinto: días, horarios y cómo ver en vivo
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
El ministro de la Producción Ricardo Moralejo, expresó su preocupación por la situación de los productores avícolas y de porcinos por la disparada en el valor de los insumos, principalmente el maíz, con la subida del dólar. Sostuvo que hay una combinación “explosiva” con altos costos para producir y un mercado deprimido.
Provinciales diario textual“Seguro que tenemos mucha preocupación que es la misma que nos manifiestan lo productores, porque los valores de los granos se han disparado y esperan que eso sea compensado con el valor de la carne que producen. Pero el problema es que el consumo está bajo”, explicó Moralejo.
En tanto, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, consultado al respecto por Diario Textual, dijo que tanto la avicultura como la producción porcina se han vuelto “inviables” con el incremento de los insumos, fundamentalmente el precio de los granos.
“La comida la tenemos en dólares. El maíz, uno de los principales insumos para ambas producciones, tiene precio internacional a valor dólar y de 1.400 pesos que costaba pasó en los últimos días a 4 mil y pico la tonelada. Esto es un fuerte golpe para las pymes”, advirtió.
El problema no se da solamente en La Pampa, sino en todo el país. Según publicó hoy el sitio La Política Online, los productores de pollos y cerdos están furiosos porque, primero la sequía y luego la devaluación del 25%, trajeron fuertes subas en sus insumos. La soja, por ejemplo, aumentó a $ 7.300 por tonelada y el maíz a $ 4.300 por tonelada.
De acuerdo al informe, la intervención oficial al mercado de maíz que hubo hasta 2015 hizo que las firmas polleras y porcinas adquirieran el grano a un precio muy por debajo de su valor real. Pero con el Gobierno de Mauricio Macri se eliminaron los derechos de exportación y eso disparó el costo interno para los productores polleros y porcinos.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora