Dólar blue: el billete toca récord, llega a los $160

El dólar blue acumula una suba de $10 en lo que va de la semana, y alcanza un precio inédito en cuevas de la city porteña, según un relevamiento de Ámbito. La brecha supera el 106%, la más alta del año.

NacionalesNoticlickNoticlick
dolar
dolar

Desde que el Banco Central anunció mayores restricciones para acceder al mercado cambiario oficial, a mediados de septiembre, el informal registró una suba de $27 o un 20,6% (pasó de $131 a $158).

El viernes pasado, tras el cambio de estrategia cambiaria respecto de la flotación administrada, el tipo de cambio en el circuito financiero informal ya había pegado un salto de $3 a $150.

Cabe recordar que hace tres semanas, el Banco Central impuso nuevas trabas para el acceso al mercado oficial de cambios, que incluyeron un nuevo impuesto del 35%, deducible de Ganancias, y la prohibición para aquellos trabajadores que reciben, o recibieron en algún momento, parte de su salario mediante el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), entre otras decisiones.

Si bien la autoridad monetaria informó que la demanda de dólar ahorro bajó cerca de un 75% en los primeros días de octubre, en comparación con el mismo período de septiembre, las expectativas de devaluación se siguen reflejando en la presión sobre los mercados paralelos.

En ese sentido, el Gobierno busca incrementar la oferta de dólares, por lo cual la semana pasada dispuso una baja transitoria de tres puntos en las retenciones a la exportación de soja y una eliminación total de las retenciones a bienes finales industriales, medida que busca desalentar los incentivos a postergar liquidaciones.

Paralelamente, busca frenar la demanda a través de estímulos a las inversiones en pesos. En esa línea, en esta semana se llevaron a cabo dos licitaciones de títulos en moneda local; una colocación de bonos "dólar linked", que están atados a la evolución del tipo de cambio oficial, y una colocación de tres letras, una de ellas ajustada por inflación.

Últimas noticias
Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto