
En otra jornada de alta tensión cambiaria, la suba del paralelo acrecentó la brecha con el oficial en un 130%. En tanto, el Banco Central recuperó US$30 millones en reservas.

En otra jornada de alta tensión cambiaria, la suba del paralelo acrecentó la brecha con el oficial en un 130%. En tanto, el Banco Central recuperó US$30 millones en reservas.

El dólar blue acumula una suba de $10 en lo que va de la semana, y alcanza un precio inédito en cuevas de la city porteña, según un relevamiento de Ámbito. La brecha supera el 106%, la más alta del año.

El reporte del miércoles informó que las muertes ascendieron a 22.226. Con los nuevos contagios, hay 147.964 pacientes activos.

El Ministerio de Salud de la Nación informó además que durante este jueves se notificaron 14.001 casos. Con estos registros, suman 765.002 positivos y 20.288 muertes.

Suman 751.001 positivos en total, de los cuales 594.645 son pacientes recuperados y 139.419 son casos activos. En tanto, la cantidad de fallecidos es 16.937.

Lo reportó el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 118.102 los casos confirmados activos. A la fecha, desde el inicio de la pandemia fallecieron 13.482 personas.

El Ministerio de Salud de la Nación difundió el nuevo parte de la epidemia. El número total de fallecidos se eleva a 10.658.

Ascienden a 10.405 los fallecidos y a 500.034 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación, que reportó en la jornada 9.215 contagios y contabilizó un total de 488.007 casos. Formosa y San Juan no reportaron positivos.

Suman 451.198 los positivos en el país desde el inicio de la pandemia. La cantidad de personas fallecidas es 9.361.

Los sistemas sanitarios que presentan más tensión son los de Jujuy, Mendoza, General Roca (Río Negro).

Suman 8.050 los fallecidos y 380.292 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Son 18 las jurisdicciones que presentan este tipo de circulación. Los decesos por Covid-19 ya son 7.944 y 2.022 los pacientes en terapia intensiva.

Los positivos llegaron a 10.550 este miércoles y el total de contagios trepó a 370.188. En tanto, hubo 276 muertes en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud dio a conocer un nuevo parte diario, en el cual reportaron que la cifra total de casos registrados desde el comienzo de la pandemia ascendieron a 359.638. El número de víctimas se ubicó en 7.563.

Murieron 187 personas este jueves, con lo que ascienden a 6.517 los fallecidos y a 320.884 los infectados desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 6.693 casos de coronavirus este miércoles. Con estos registros, suman 312.659 positivos y 6.330 víctimas fatales en el país.

Ya son 6.048 los decesos desde el inicio de la pandemia en nuestro país.

El Ministerio de Salud informó que suman 5.814 los fallecidos y 299.126 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La laguna Ojo de Agua de Uriburu alojó este domingo a casi 4500 personas que se hicieron presente desde las primeras del día para disfrutar una jornada a puro sol, deporte, agua, familia y amigos.

Más de 50 mujeres de Victorica que cursan la carrera de pastelería elaboraron un pan dulce casero que pesó 111 kilos y se convirtió en el más grande de La Pampa durante la celebración navideña de este año.

Hubo récord y hasta se agregaron promociones de último momento. En total se emitieron más de 180.000 tickets

UN APORTE DE 10.800 MILLONES PARA QUE NO SE CORTE LA CADENA DE PAGOS

En medio de una fuerte intervención del BCRA, que habría vendido unos u$s 1.100 millones, el dólar se disparó 57 centavos a $ 23,79 este viernes en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com, y terminó la semana con un avance de 6,8%, la mayor suba desde diciembre de 2015, cuando se eliminó el cepo cambiario.



Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.