
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
Más de 50 mujeres de Victorica que cursan la carrera de pastelería elaboraron un pan dulce casero que pesó 111 kilos y se convirtió en el más grande de La Pampa durante la celebración navideña de este año.
Provinciales la arenaEl bocado dulce fue degustado por centenares de personas que se acercaron a la última edición de la Feria del Regalo, que se llevó a cabo en vísperas de Navidad en la plaza central de esta localidad del oeste pampeano.
La carrera gastronómica es impulsada por el municipio a través de la Dirección de Políticas de Género. La responsable del área, Hilda Pereira, contó que comenzó a dictarse a mediados de junio pasado y tiene un año de duración. La profesora es Claudia Belarra, directora de la Escuela de Pastelería «Dulce Matías» de Santa Rosa. Empezaron cursando 109 vecinas de distintas edades y terminaron las clases 82.
«En noviembre hicimos el cierre del primer semestre y entre las alumnas nos preguntábamos con qué productos podríamos presentarnos a la Feria del Regalo, que la hacemos durante dos días en la plaza central y es similar a la que se realiza en Santa Rosa. En ese momento fue cuando una de las chicas propuso elaborar un pan dulce grande ya que en las últimas clases habían hecho panes en tamaños normales y salieron muy ricos», señaló.
Preparación.
Belarra y más de 50 alumnas aceptaron el desafío. Juntaron todos los ingredientes y en seis mesas prepararon más de 100 kilos de masa a la que luego le colocaron la mezcla de frutas que lleva el pan dulce. Para ello utilizaron 50 kilos de harina, 12 kilos de azúcar, 1 kilo y medio de levadura, 200 huevos, 7 kilos de manteca, 5 kilos de fruta abrillantada, 5 litros de leche, 8 litros de agua, 12 claras de huevo, 1 bidón de extracto de malta, 1 bidón de esencia de pan dulce y 1 bidón de agua de azahar.
Con mucha dedicación comenzaron a amasar manualmente el viernes 20 de diciembre a las 18 y terminaron a la medianoche. Luego, dejaron leudar la masa hasta las 7 del día siguiente, cuando la transportaron en siete moldes rectangulares -porque no consiguieron redondos- a la panadería «Eimanja» de Marcos Houriet y su señora Adriana, quienes aún conservan el clásico horno a leña. La cocción demandó una hora. Luego, unieron las siete capas, decoraron la preparación con azúcar impalpable y la dejaron enfriar.
Degustación.
El domingo, las pasteleras cargaron el enorme pan dulce en la caja de una camioneta y emprendieron la marcha rumbo a la plaza donde se desarrollaba la Feria del Regalo con más de 40 feriantes. Una vez terminado el pesebre viviente, aparecieron ellas acompañadas de Papá Noel repartiendo golosinas.
«Cortamos porciones para todas las familias (eran muchísimas) y como era tan abundante, al día siguiente repartimos en todas las oficinas municipales y en las instituciones», precisó Pereira y finalizó: «Vivimos una muy linda experiencia, salió todo hermoso, la gente estaba muy contenta. Fue algo innovador porque compartimos el pan navideño con la comunidad».
El cierre de la jornada festiva estuvo a cargo del músico Carlitos Rodríguez. Las alumnas volverán a clases a partir de marzo y cuando se reciban de Maestro Pastelero recibirán un título oficial refrendado por escribano público.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.