Coronavirus en Argentina: nuevo récord diario de contagios con 8.225 casos en 24 horas

Murieron 187 personas este jueves, con lo que ascienden a 6.517 los fallecidos y a 320.884 los infectados desde el inicio de la pandemia.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick
coronavirus-china-xinhua-compressor.jpg_1718483347
coronavirus-china-xinhua-compressor.jpg_1718483347

Otras 187 personas murieron y se registró un pico de 8.225 casos positivos en coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 6.517 los fallecidos y a 320.884 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 1.832 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,6% en el país y del 68.7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 79% (6.525 personas) de los infectados de este jueves (8.225) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 320.884 contagiados, el 72,81% (233.651) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 76 hombres, 42 residentes en la provincia de Buenos Aires; 12 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chubut; 4 en la provincia de Córdoba; 8 en la provincia de Jujuy; 2 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Río Negro; 2 en la provincia de Salta; 3 en la provincia de Santa Cruz y 1 en la provincia de Santa Fe.

Además 35 mujeres: 16 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Córdoba; 6 en la provincia de Jujuy; 2 en la provincia de Río Negro y 1 en la provincia de Santa Fe.

El parte matutino informó que fallecieron 47 hombres, 32 residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 residentes en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Jujuy; 2 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Neuquén; 1 en la provincia de Río Negro y 3 en la provincia de Santa Cruz; y 29 mujeres; 14 residentes en la provincia de Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Chaco, 1 en la provincia de Tierra del Fuego y 1 en la provincia de Tucumán.

Del total de diagnosticados, 1.172 (0,3%) son importados, 80.662 (25,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 196.370 (61,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Este jueves se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.245 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.280; en Catamarca, 1; en Chaco, 95; Chubut, 18; en Córdoba, 181; en Corrientes, 3; Entre Ríos, 51; en Formosa, 1; Jujuy, 264; en La Pampa, 1; en La Rioja, 22; en Mendoza, 267; en Neuquén, 59; en Río Negro, 161; en Salta, 99; en San Juan, 13; en San Luis, 3; Santa Cruz, 33; en Santa Fe, 290; en Santiago del Estero, 38; Tierra del Fuego, 47; y en Tucumán 55.

Se aclaró que los 95 positivos notificados este jueves en Chaco corresponden a 75 casos de las últimas 24 horas y 24 que fueron confirmados con anterioridad.

En tanto, Misiones (-2) registró números negativos porque se reclasificaron contagios a otras jurisdicciones.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 199.747 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 81.626; Catamarca, 64; Chaco, 4.701; Chubut, 455; Córdoba, 5.272; Corrientes, 239; Entre Ríos, 1.861; Formosa, 80; Jujuy, 5.624; La Pampa, 187; La Rioja, 927; Mendoza, 4.040; Misiones, 53; Neuquén, 2.020; Río Negro, 4.329; Salta, 1.500; San Juan, 35; San Luis, 39; Santa Cruz, 1.178; Santa Fe, 4.053.; Santiago del Estero, 417; Tierra del Fuego, 1.600; y Tucumán, 837.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

Lo más visto
1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.