
Fentanilo contaminado: ordenaron detener a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio
A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.
Murieron 187 personas este jueves, con lo que ascienden a 6.517 los fallecidos y a 320.884 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Interés General - SaludOtras 187 personas murieron y se registró un pico de 8.225 casos positivos en coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 6.517 los fallecidos y a 320.884 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 1.832 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,6% en el país y del 68.7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 79% (6.525 personas) de los infectados de este jueves (8.225) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 320.884 contagiados, el 72,81% (233.651) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 76 hombres, 42 residentes en la provincia de Buenos Aires; 12 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chubut; 4 en la provincia de Córdoba; 8 en la provincia de Jujuy; 2 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Río Negro; 2 en la provincia de Salta; 3 en la provincia de Santa Cruz y 1 en la provincia de Santa Fe.
Además 35 mujeres: 16 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Córdoba; 6 en la provincia de Jujuy; 2 en la provincia de Río Negro y 1 en la provincia de Santa Fe.
El parte matutino informó que fallecieron 47 hombres, 32 residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 residentes en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Jujuy; 2 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Neuquén; 1 en la provincia de Río Negro y 3 en la provincia de Santa Cruz; y 29 mujeres; 14 residentes en la provincia de Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Chaco, 1 en la provincia de Tierra del Fuego y 1 en la provincia de Tucumán.
Del total de diagnosticados, 1.172 (0,3%) son importados, 80.662 (25,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 196.370 (61,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Este jueves se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.245 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.280; en Catamarca, 1; en Chaco, 95; Chubut, 18; en Córdoba, 181; en Corrientes, 3; Entre Ríos, 51; en Formosa, 1; Jujuy, 264; en La Pampa, 1; en La Rioja, 22; en Mendoza, 267; en Neuquén, 59; en Río Negro, 161; en Salta, 99; en San Juan, 13; en San Luis, 3; Santa Cruz, 33; en Santa Fe, 290; en Santiago del Estero, 38; Tierra del Fuego, 47; y en Tucumán 55.
Se aclaró que los 95 positivos notificados este jueves en Chaco corresponden a 75 casos de las últimas 24 horas y 24 que fueron confirmados con anterioridad.
En tanto, Misiones (-2) registró números negativos porque se reclasificaron contagios a otras jurisdicciones.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 199.747 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 81.626; Catamarca, 64; Chaco, 4.701; Chubut, 455; Córdoba, 5.272; Corrientes, 239; Entre Ríos, 1.861; Formosa, 80; Jujuy, 5.624; La Pampa, 187; La Rioja, 927; Mendoza, 4.040; Misiones, 53; Neuquén, 2.020; Río Negro, 4.329; Salta, 1.500; San Juan, 35; San Luis, 39; Santa Cruz, 1.178; Santa Fe, 4.053.; Santiago del Estero, 417; Tierra del Fuego, 1.600; y Tucumán, 837.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.
Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.
El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa colaborando con el pueblo de Bahía Blanca que, poco a poco, comienza a recuperarse del temporal de agua que azotó la ciudad provocando fallecidos, evacuados y cuantiosas pérdidas materiales.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.