
Juan Pablo Valdés se impuso en Corrientes y no habrá balotaje; el PJ segundo y LLA cuarto
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El Ministerio de Salud dio a conocer un nuevo parte diario, en el cual reportaron que la cifra total de casos registrados desde el comienzo de la pandemia ascendieron a 359.638. El número de víctimas se ubicó en 7.563.
NacionalesLa pandemia del coronavirus SARS-CoV2 registró un nuevo récord de contagios en las últimas 24 horas con 8.771 casos positivos. La cifra total desde marzo alcanzó los 359.638, de los cuales 88.873 se encuentran activos. Los casos, provincia por provincia.
El Ministerio de Salud de la Nación informó en el parte vespertino 162 nuevas muertes por lo cual, sumadas a las 36 reportadas por la mañana, se registraron 198 víctimas diarias. De esta manera, ya hubo 7.563 fallecidos por Covid-19 en Argentina.
En el reporte vespertino dieron a conocer que del total de contagios "1.183 (0,3%) son importados, 87.216 (24,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 219.449 (61%) son casos de circulación comunitaria", mientras que el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Por otro lado, de las 162 nuevas muertes que Salud dio a conocer esta noche, 93 eran hombres y 69 mujeres. De las víctimas masculinas, 55 eran residentes en la provincia de Buenos Aires, 14 de la Ciudad de Buenos Aires, 1 de Chaco, 2 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 8 de Jujuy, 1 de La Pampa, 3 de La Rioja, 2 de Río Negro, 2 de Salta, 2 de Santa Fe, 1 de Santiago del Estero y 1 de Tucuman. A su vez, de las mujeres que perdieron la vida por la pandemia en el último reporte, 41 eran residentes de Buenos Aires, 16 de CABA, 1 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 2 de Jujuy, 3 de La Rioja, 1 de Río Negro, 3 de Santa Fe y 1 de Santiago del Estero.
Por la mañana habían informado la muerte de 23 varones y 13 mujeres, 25 de ellos residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 residentes en la ciudad de Buenos Aires (CABA); 4 en Mendoza; mientras que Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Entre Ríos, registraron 1 fallecido cada una.
Ocupación de camas
La ocupación de las Unidades de Terapia Intensiva por parte de contagiados por coronavirus en el país se ubicó en 1.990 a nivel nacional. De esta manera, el porcentaje subió en una semana de 57,7% a 58,3%, a partir de 101 nuevos infectados en camas UTI.
Asimismo, el nivel de ocupación respecto a las terapias del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se redujo de 68,2% al 66,5%, según información provista por las jurisdicciones.
En cuanto a los pacientes que recibieron el alta, en el reporte matutino dieron a conocer que hubo 6.413 nuevos en el día de ayer, con lo cual la cantidad de recuperados de Covid-19 es 263.202 personas, lo que representa más del 75% de los casos.
Por último, el porcentaje de positividad sobre los testeos realizaos desde el inicio de la pandemia es del 35,87%. En concreto, ayer fueron realizadas 21.220 pruebas y desde el inicio del brote se realizaron 1.127.098 tests diagnósticos para esta enfermedad, lo que equivale a 24.838,7 muestras por millón de habitantes.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El Gobierno guardó silencio desde que se filtraron los adios atribuídos a Spagnuolo, el ex director de la Andis. Este viernes habló el vocero, y sonó a estrategia oficial frente al escándalo que no para de escalar y amenaza con afectar el desempeño de los libertarios en los próximos comicios.
Se radicó una denuncia en Córdoba, en medio del escándalo de los audios y por presuntas irregularidades en las auditorias para las pensiones por invalidez.
Un escuadrón de Gendarmería Nacional interceptó un camión que transportaba un cargamento de hojas de coca con destino a La Pampa. La mercadería fue secuestrada por infracción a la ley de Código Aduanero.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.