
Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.


UN APORTE DE 10.800 MILLONES PARA QUE NO SE CORTE LA CADENA DE PAGOS
Provinciales la arena
Con el acento puesto en morigerar la recesión que vive La Pampa desde hace dos meses, la ayuda a Pymes se direccionará en los tres pilares básicos en los cuales se sostiene la economía provincial.
JUAN JOSE REYES
No es tarea fácil mantener los niveles de ocupación y a la vez abrir puertas de comercialización en un cerrado mercado regional y en crisis. El Banco de La Pampa apuesta fuerte a mantener los niveles de actividad en el sector agropecuario, industria, comercio y servicios de la provincia. No es tarea fácil como tampoco lo es abrir puertas de comercialización en un mercado regional cerrado y en crisis. Oficialmente el BCRA dio cuenta que el BLP tiene un récord histórico de depósitos, que en el primer semestre del año trepó a los $ 21.300 millones. También son récord los préstamos productivos que llegaron a $ 10.800 millones de pesos, el 51 por ciento del total de su stock monetario.
El ajuste en la economía; el techo de un dólar que nadie conoce, la inflación y la burbuja de las Lebacs al 47% han generado la para nada deseada recesión del mercado económico provincial. Si a ello le agregamos los problemas macroeconómicos por la suba de tasas de interés del FED por el alto endeudamiento, los riesgos a nivel global, nacional y provincial preocupan a todos.
Estamos en las puertas de un nuevo ajuste que impactará más fuerte aún, más allá que la provincia no lo acepte, pues disminuirán las transferencias nacionales no automáticas hacia La Pampa y que el Fondo de Incentivo Docente sea pagado con recursos propios, además de otras modificaciones en el IVA. Bajo este contexto, junto a paritarias que no cubren la canasta básica y una pobreza que tiene a 3 de cada 10 pampeanos allí, la situación hacia fin de año empeorará y solo prestando a los sectores productivos a tasas de fomento podrá aminorarse el shock que se viene.
Una posición holgada.
En plena crisis de los mercados, hace unos meses atrás una de las mayores calificadores de riesgo del mundo FIX SCR SA confirmó a la entidad bancaria provincial con la calificación A1 (arg). El fondeo del banco, como se aprecia, se sostiene por el tamaño de sus depósitos, que llegaron al 30 de junio de 2018 a $21.300 millones. Ese dinero, que en su mayoría es de todos los pampeanos, sean personas físicas, empresas o Gobierno, con una adecuada mezcla entre depósitos a plazo fijo y depósitos a la vista, dan cuenta que buena parte de los problemas económicos de los sectores productivos son sostenidos por el BLP.
Si bien la posición de liquidez del banco es holgada, aquella calificación de riesgo la hace aún más respetada en épocas de alta volatilidad en el sistema financiero. Además mantiene una muy buena calidad de activos, 22 mil millones de pesos, con una adecuada cobertura de previsiones. El BLP por ser una sociedad de economía mixta, que se desempeña como agente financiero del Gobierno pampeano, es una banca especializada en proveer servicios financieros al sector agroalimentario, industrial junto al del comercio y los servicios.
El quantum monetario es récord para las Pymes en 2018. Llegó a los 21.300 millones entre enero y junio solo de préstamos que ayudan a sostener la cadena de pagos . La porción de mercado del BLP tanto sea en préstamos y depósitos del sector privado asciende al 53% y 66% respectivamente y que además viene de un estado financiero que tuvo una ganancia operativa superior a los 374 millones de pesos en 2017. Si bien su ayuda es clave hay mucha preocupación sobre lo que pasará en los próximos meses con más tarifas y menos recursos transferidos.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

