
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


El Ministerio de Salud informó que suman 5.814 los fallecidos y 299.126 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Nacionales
Noticlick
Argentina reportó 111 nuevos decesos y 4.557 casos positivos de coronavirus, informó el Ministerio de Salud, que agregó que, con estos datos, suman 5.814 los fallecidos y 299.126 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria agregó que son 1.749 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,2% en el país y del 67,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Un 71% (3.231 personas) de los infectados de hoy (4.557) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 299.126 casos positivos, el 72,82% (217.850) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 34 hombres, 20 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Entre Ríos; 1 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Santa Fe y 2 en la provincia de Salta.
Además, 30 mujeres: 13 residentes en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Entre Ríos; 1 en la provincia de Córdoba; 1 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Río Negro; y 2 en la provincia de Salta.
El parte matutino informó que fallecieron 21 hombres, 11 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Neuquén; 1 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Salta; y 26 mujeres: 15 residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Salta y 1 en la provincia de Tierra del Fuego.
Del total de infectados, 1.157 (0,4%) son importados, 76.226 (25,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 180.483 (60,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.521 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 710; en Catamarca, 2; en Chaco, 68; Chubut, 14; en Córdoba, 172; en Corrientes, 2; Entre Ríos, 73; en Jujuy, 244; en La Pampa, 1; La Rioja, 45; en Mendoza, 169; en Neuquén, 64; en Río Negro, 82; en Salta, 88; en Santa Cruz, 33; en Santa Fe, 139; en Santiago del Estero, 44; Tierra del Fuego, 60; y en Tucumán 30. En tanto, Formosa, San Juan y San Luis no reportaron casos positivos, mientras que Misiones (-4) registró números negativos porque se reclasificaron casos a otras jurisdicciones.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 185.614 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 78.201; Catamarca, 65; Chaco, 4.504; Chubut, 417; Córdoba, 4.764; Corrientes, 230; Entre Ríos, 1.704; Formosa, 80; Jujuy, 5.009; La Pampa, 185; La Rioja, 795; Mendoza, 3.499; Misiones, 55; Neuquén, 1.898; Río Negro, 3.936; Salta, 1.176; San Juan, 22; San Luis, 34; Santa Cruz, 1.067; Santa Fe, 3.432; Santiago del Estero, 326; Tierra del Fuego, 1.479; y Tucumán, 634.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

