
Coronavirus en Argentina: murieron 381 personas y se registraron 16.546 nuevos casos
De esta manera, ascienden a 25.723 los fallecidos y a 965.609 los casos positivos registrados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
De esta manera, ascienden a 25.723 los fallecidos y a 965.609 los casos positivos registrados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Este lunes el Ministerio de Salud de la Nación reportó 9.524 casos positivos confirmados y 318 decesos por esta causa. Los fallecimientos suman 24.186 desde el inicio de la pandemia.
Con estos registros, suman 871.468 positivos en el país, de los cuales 697.141 son pacientes recuperados y 169.102 activos. Al momento, la cantidad muertes es de 23.225.
El reporte del miércoles informó que las muertes ascendieron a 22.226. Con los nuevos contagios, hay 147.964 pacientes activos.
Lo informó este martes el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 21.827 el total de decesos por esta causa. Los casos activos son 142.369. Solo Formosa no registró contagios.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 21.468 los fallecimientos desde el inicio de la pandemia. Este lunes se informaron 11.242 casos positivos confirmados.
El Ministerio de Salud reportó un nuevo récord en 48 horas. El total de positivos alcanzó los 779.689; mientras que los decesos llegaron a los 20.599.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 16.113 el total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia. Los casos positivos confirmados totalizan 723.132.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que la cantidad de personas fallecidas alcanzó los 14.376; en tanto que la cifra de infectados llegó a 664.799 positivos.
Otras 254 personas murieron y 8.431 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas. Así suman 13.053 fallecidos y 631.365 los contagiados.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El último parte del ministerio de Salud indicó que hay 12.116 fallecidos y 589.012 infectados desde el inicio de la pandemia. Santa Fe superó a Ciudad en cantidad de casos diarios.
Este año, ExpoPyMEs 2025 da un paso más en su evolución como espacio de desarrollo productivo y presenta como novedad el Centro de Negocios 360°, un espacio innovador y estratégico diseñado especialmente para las empresas pampeanas y de todo el país.
La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.
En el marco de las acciones preventivas, también se realizaron trabajos en el marco de la ExpoPyMEs 2025 y se desarrollaron múltiples operativos coordinados en rutas provinciales. En El Durazno, se labraron actas por infracciones graves. En Catriló, un camionero alcoholizado y otro conductor que se fugó de un control fueron intervenidos por la Policía.
Una nueva reunión de directores y directoras del nivel Secundario tuvo lugar en el Colegio Secundario "República Argentina". Participaron coordinadores/as de área y territoriales, secretarios y equipos técnicos, y directores de toda la Provincia.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).