
Juan Pablo Valdés se impuso en Corrientes y no habrá balotaje; el PJ segundo y LLA cuarto
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
Otras 120 personas murieron y 6.986 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 9.859 los fallecidos y 478.792 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria señaló que son 2.512 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,8% en el país y del 68,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Informe matutino
Con 9.924 nuevos infectados durante el sábado, el total de casos es de 471.806. En tanto desde que comenzó la epidemia se han realizado 1.257.902 test en todo el país, 15.637 testeos en las últimas 24 horas, según detalló la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Desde la cartera sanitaria indicaron que 340.381 personas ya fueron dadas de alta. Hay 2.456 pacientes en terapia intensiva y la ocupación de camas es del “61,7 a nivel nacional y del 67,7 en el AMBA”, remarcó la funcionaria.
En cuanto a la ocupación de camas de terapia intensiva por cualquier causa, Vizzotti señaló que es de 61,7% a nivel nacional, de 67,7% en el AMBA, de 84% en Río Negro, de 81% en Jujuy y de 76% en Neuquén.
"Esto no significa que áreas específicas tengan más tensión" y necesiten derivar pacientes, dijo Vizzotti, y mencionó, entre estos casos a General Roca, en el valle de Río Negro, y a la ciudad de Jujuy.
Vizzotti volvió a pedir respetar las recomendaciones y los protocolos que varían no sólo por jurisdicción sino por municipio: "Volvemos a hablar de los cuidados, de la importancia de saber en nuestro lugar de residencia cuáles son las recomendaciones, cuáles son las actividades autorizadas y cómo están autorizadas a implementar esas actividades, y cuáles son las actividades que todavía están restringidas. Eso depende del nivel local, no sólo de la jurisdicción".
Y enfatizó en que las actividades sociales o recreativas es donde "hay menos tensión" y se relajan los cuidados: "En un marco de confianza de menos atención se pueden disminuir los cuidados y es el momento en que por ahí compartimos un mate, no mantenemos la distancia, nos sacamos el tapabocas más de lo recomendado o nos olvidamos de airear los ambientes".
La viceministra también mencionó el "concepto de generosidad intergeneracional" al referirse a que la mayor parte de los contagios se da en las personas de mediana edad mientras que el porcentaje más alto de muertes se produce entre los adultos mayores. Y agregó que más allá del contacto virtual o la asistencia, también es importante el acompañamiento.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
Un hombre de 53 años domiciliado en Quemú Quemú falleció cuando la moto en la que circulaba chocó contra un alambre electrificado y cayó de su moto, sufriendo heridas de las que no se pudo recuperar.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
El Gobierno provincial acompañó el domingo la celebración por el 25 aniversario de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rancul y el Cuerpo Activo, que el sábado inauguraron en la tarde la ampliación del cuartel, que incluye nuevos vestuarios y sanitarios destinados al personal.
Una pequeña niña de apenas 2 años de edad fue hospitalizada el sábado a la tarde en General Pico, tras haberse intoxicado de modo accidental con cocaína.
El Gobierno de La Pampa continúa fortaleciendo el desarrollo local con una herramienta concreta: se trata de la operatoria “Galpón PyM”, destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones para la producción.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.