
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Otras 120 personas murieron y 6.986 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 9.859 los fallecidos y 478.792 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria señaló que son 2.512 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,8% en el país y del 68,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Informe matutino
Con 9.924 nuevos infectados durante el sábado, el total de casos es de 471.806. En tanto desde que comenzó la epidemia se han realizado 1.257.902 test en todo el país, 15.637 testeos en las últimas 24 horas, según detalló la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Desde la cartera sanitaria indicaron que 340.381 personas ya fueron dadas de alta. Hay 2.456 pacientes en terapia intensiva y la ocupación de camas es del “61,7 a nivel nacional y del 67,7 en el AMBA”, remarcó la funcionaria.
En cuanto a la ocupación de camas de terapia intensiva por cualquier causa, Vizzotti señaló que es de 61,7% a nivel nacional, de 67,7% en el AMBA, de 84% en Río Negro, de 81% en Jujuy y de 76% en Neuquén.
"Esto no significa que áreas específicas tengan más tensión" y necesiten derivar pacientes, dijo Vizzotti, y mencionó, entre estos casos a General Roca, en el valle de Río Negro, y a la ciudad de Jujuy.
Vizzotti volvió a pedir respetar las recomendaciones y los protocolos que varían no sólo por jurisdicción sino por municipio: "Volvemos a hablar de los cuidados, de la importancia de saber en nuestro lugar de residencia cuáles son las recomendaciones, cuáles son las actividades autorizadas y cómo están autorizadas a implementar esas actividades, y cuáles son las actividades que todavía están restringidas. Eso depende del nivel local, no sólo de la jurisdicción".
Y enfatizó en que las actividades sociales o recreativas es donde "hay menos tensión" y se relajan los cuidados: "En un marco de confianza de menos atención se pueden disminuir los cuidados y es el momento en que por ahí compartimos un mate, no mantenemos la distancia, nos sacamos el tapabocas más de lo recomendado o nos olvidamos de airear los ambientes".
La viceministra también mencionó el "concepto de generosidad intergeneracional" al referirse a que la mayor parte de los contagios se da en las personas de mediana edad mientras que el porcentaje más alto de muertes se produce entre los adultos mayores. Y agregó que más allá del contacto virtual o la asistencia, también es importante el acompañamiento.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
En una jornada cargada de emoción y orgullo patrio, los alumnos de cuarto grado de la Escuela N.º 94 de Arata realizaron la tradicional promesa de lealtad a la Bandera Nacional en el imponente Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario.
En 2005, la localidad de Parera marchó para evitar que Gabriel, un niño criado desde los cuatro meses por una familia de acogida, fuera separado de ellos por orden judicial. Veinte años después, él y su madre reabren ese capítulo de su vida por primera vez juntos. “Fue algo que nos marcó como familia”, dicen
En un avance significativo para la atención primaria de salud, el Establecimiento Asistencial de Vértiz recibió un moderno monitor multiparamétrico Mindray Modelo UMec12. Se trata de un modelo de última generación que permitirá mejorar el seguimiento y diagnóstico de los pacientes locales, optimizando la respuesta médica y fortaleciendo la capacidad resolutiva del Centro.
En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).
Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.