
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El Ministerio de Salud reportó un nuevo récord en 48 horas. El total de positivos alcanzó los 779.689; mientras que los decesos llegaron a los 20.599.
NacionalesArgentina reportó este viernes 312 nuevas muertes por coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas; mientras que alcanzó un nuevo récord de infectados al informarse 14.687 casos.
De esta manera, el país logró en 48 horas superar a los 14.392 contagiados del miércoles, en lo que fue el máximo de infectados desde que se detectó el primer enfermo, el 3 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires.
Con los números de la jornada, el total de contagios se encuentra en 779.689 y los decesos llegaron a los 20.599.
De los más de 300 muertos, 181 representan a hombres y 131, a mujeres, y la mayor cantidad de detectó en la Provincia de Buenos Aires, con 189.
A su vez, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó que la ocupación de unidades de terapia intensiva se encuentra en un 61,8% a nivel nacional; en tanto que en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), la región más afectada por la pandemia, está en el 64,7%.
El territorio bonaerense continúa como el distrito con más casos diarios al informarse 5.695, seguido por la provincia de Santa Fe, con 2.244.
Córdoba, que desde esta semana más de cuarenta localidades comenzaron a restringir la circulación y las actividades debido a los brotes, tuvo 1.776 y elevó su total a 37.945.
En tanto que Chaco, que con los 200 de este viernes acumula 8.943, las autoridades del Gobierno prohibieron el tránsito en el micro y macrocentro de la capital de la provincia por 15 días desde el jueves pasado.
En las últimas horas se conoció que los municipios de Quitilipi y Barranqueras cerraron sus puertas a modo de prevención.
El próximo 11 de octubre vence el plazo de la cuarentena que fue anunciada por el Gobierno y, según trascendió, comenzaron a analizar el cuadro de situación de cada provincia a fin de plantear la posibilidad de aperturas y asistencia a los equipos sanitarios locales.
El jueves el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, declaró que en caso de mantenerse una estabilidad de positivos en el AMBA posiblemente se informe nuevas flexibilizaciones.
"También hay una baja en el uso de las camas, una disminución de casos de pacientes internados por coronavirus y, a la vez, un descenso en las llamadas al número de atención telefónica 148, que es un indicador práctico muy bueno", precisó el mandatario.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.