
La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.


Otras 254 personas murieron y 8.431 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas. Así suman 13.053 fallecidos y 631.365 los contagiados.
Nacionales
Noticlick
Otras 254 personas murieron y 8.431 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 13.053 los fallecidos y 631.365 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.261 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 60,3% en el país y del 65,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Con 9.276 nuevos infectados en el sábado, el total de casos es de 622.934. Desde que comenzó la epidemia se han realizado 1.729.040 test en todo el país, 21.093 testeos en las últimas 24 horas.
Desde la cartera sanitaria indicaron que 488.231 personas ya fueron dadas de alta. Hay 3.213 pacientes en terapia intensiva y la ocupación de camas es “59,8% a nivel nacional y del 66,1 en el AMBA”, remarcó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti acompañada por el Subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa.
“En el día de ayer por primera vez el AMBA tuvo un porcentaje menor que el resto del país; 49,2% de los casos correspondieron al Área Metropolitana de Buenos Aires y 50,8 por ciento al resto de las provincias”, destacó Vizzotti.
"El número de casos, como la cantidad de personas internadas en unidades de terapia intensiva con Covid-19 confirmado, como la ocupación de las camas y el porcentaje de positividad están disminuyendo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y aumentando proporcionalmente en el resto del país", explicó Vizzotti.
En ese sentido, la funcionaria reiteró que "con el aumento de la circulación de personas aumenta la transmisión" de un "virus que no tienen tratamiento ni vacuna" y que la forma que tiene el mundo de minimizar la difusión es con "esos dos metros de distancia, con el tapabocas, el lavado de manos, limpiar las superficies, intentar evitar las reuniones en espacios cerrados y cumplir las recomendaciones en ámbitos laborales".
Además, insistió en que la persona que tenga síntomas contacte al sistema de salud y si es contacto estrecho de caso confirmado mantenga los 14 días de aislamiento "independientemente de un hisopado" que puede dar negativo.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

