
Lo informó este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 169.315 los casos activos. En las últimas 24 horas hubo 345 decesos y 13.924 casos confirmados.

Lo informó este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 169.315 los casos activos. En las últimas 24 horas hubo 345 decesos y 13.924 casos confirmados.

El Ministerio de Salud de la Nación informó además que durante este jueves se notificaron 14.001 casos. Con estos registros, suman 765.002 positivos y 20.288 muertes.

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, informó las conclusiones del análisis sobre un caso derivado días atrás, desde la localidad de Bernardo Larroudé al Establecimiento Asistencial “Gobernador Centeno” de General Pico.

Lo reportó el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 118.102 los casos confirmados activos. A la fecha, desde el inicio de la pandemia fallecieron 13.482 personas.

Otras 254 personas murieron y 8.431 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas. Así suman 13.053 fallecidos y 631.365 los contagiados.

Con las cifras dadas a conocer este martes suman 577.338 contagios y se notificaron desde el inicio de la pandemia la cantidad de personas fallecidas de 11.852.

Suman 10.907 los fallecidos y 524.198 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación, que reportó en la jornada 9.215 contagios y contabilizó un total de 488.007 casos. Formosa y San Juan no reportaron positivos.

Con estos registros, el Gobierno informó que suman 461.882 casos desde el inicio de la pandemia y la cantidad de víctimas fatales asciende en las últimas horas a 9.623.

Los sistemas sanitarios que presentan más tensión son los de Jujuy, Mendoza, General Roca (Río Negro).

El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19. Con los nuevos números, el país superó los 400.000 casos.

Suman 8.050 los fallecidos y 380.292 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Son 18 las jurisdicciones que presentan este tipo de circulación. Los decesos por Covid-19 ya son 7.944 y 2.022 los pacientes en terapia intensiva.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 6.693 casos de coronavirus este miércoles. Con estos registros, suman 312.659 positivos y 6.330 víctimas fatales en el país.

Ya son 6.048 los decesos desde el inicio de la pandemia en nuestro país.



Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El ciclón avanza lentamente con pronóstico de inundaciones severas y deslizamientos de tierra, mientras las autoridades instan a la población a buscar refugio. Ya se reportaron víctimas mortales en Haití y República Dominicana