Argentina ya superó las 30 mil muertes por coronavirus

Lo informó este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 169.315 los casos activos. En las últimas 24 horas hubo 345 decesos y 13.924 casos confirmados.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick
5f9a12c9288bd_480_360!

La pandemia de coronavirus ya causó en la Argentina más de 30 mil muertos, según reportó este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera sanitaria provincial informó que en las últimas 24 horas hubo 13.924 contagios, con lo que el acumulado es de 1.130.533 de positivos en el país, de los cuales 931.147 son pacientes recuperados y 169.315 son casos confirmados activos.

En las últimas 24 horas se notificaron 345 nuevas muerte, y la cantidad de personas fallecidas es 30.071 desde el inicio de la pandemia.

Los nuevos decesos corresponden a 190 hombres -61 residentes en la provincia de Buenos Aires; 20 residente en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); 5 residentes en Chaco; 16 residentes en Córdoba; 2 residentes en Corrientes; 6 residentes en Entre Ríos; 1 residente en Jujuy; 4 residentes en La Rioja; 7 residentes en Mendoza; 8 residentes en Neuquén; 5 residentes en Río Negro; 7 residentes en Salta; 2 residentes en San Juan; 24 residentes en Santa Fe; 2 residentes en Santiago del Estero; 3 residentes en Tierra del Fuego; 17 residentes en Tucumán- y 155 mujeres -61 residentes en la provincia de Buenos Aires; 16 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); 1 residente en Chaco; 17 residentes en la provincia de Córdoba; 2 residentes en Corrientes; 5 residentes en Entre Ríos; 1 residente en la provincia de Jujuy; 5 residentes en Mendoza; 5 residentes en Neuquén; 5 residentes en Río Negro; 5 residentes en Salta; 3 residentes en San Juan; 19 residentes en Santa Fe; 2 residentes en Santiago del Estero; 1 residente en Tierra del Fuego; 7 residentes en Tucumán.

Las camas UTI para adultos están ocupadas en un 64,4%.

 

Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

353729_2d5b2c27-226a-46e4-97d5-6964cadb3c69

General Pico y otras 16 localidades se suman al sistema de turnos online en Salud Pública

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.

Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.