Coronavirus en Argentina: 70 personas murieron en las últimas horas, y el total asciende a 8730

Los sistemas sanitarios que presentan más tensión son los de Jujuy, Mendoza, General Roca (Río Negro).

NacionalesNoticlickNoticlick
20200901130827_43726588_0_body

El Ministerio de Salud informó este martes a la mañana 70 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 8730 la cifra de muertos desde marzo.

La tasa de mortalidad es de 191 personas cada millón de habitantes y la de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó, además, que el lunes se reportaron 9309 nuevos casos positivos de Covid-19 en el país, que suma un total de 417.735 infectados hasta el momento.

Los últimos fallecidos informados son: 32 hombres (21 residentes en la provincia de Buenos Aires, 7 en la Ciudad , 2 en Mendoza, 1 en Santa Fe y 1 en Córdoba) y 36 mujeres (24 residentes en la provincia de Buenos Aires, 6 en la Ciudad, 1 en Mendoza, 1 en Entre Ríos, 2 en Río Negro, 1 en Neuquén, y 1 en Santa Fe), más otras dos personas, en Entre Ríos y en la Ciudad de Buenos Aires, sin datos de sexo.

Los sistemas de salud que presentan más “tensión” son los de Jujuy, Mendoza, General Roca (Río Negro) y “por momentos y en algunos lugares de Salta y la Rioja”, indicó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

“En el Área Metropolitana de Buenos Aires tenemos una ocupación alta, con cierta estabilidad pero con un porcentaje de ocupación alto que al sostenerse tanto en el tiempo genera una tensión por el trabajo que está realizando todo el personal de salud”, agregó.

A casi seis meses del comienzo de la cuarentena obligatoria, el AMBA “es el único aglomerado urbano que se encuentra en Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) desde el 20 de marzo“, dijo Vizzotti.

Télam.

Últimas noticias
378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.

Te puede interesar
imagepng

Nación dio marcha atrás con la barrera sanitaria

Noticlick
Nacionales

“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.

720 (6)

Murió Antonio Gasalla

Noticlick
Nacionales

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.

378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.