Coronavirus en Argentina: 70 personas murieron en las últimas horas, y el total asciende a 8730

Los sistemas sanitarios que presentan más tensión son los de Jujuy, Mendoza, General Roca (Río Negro).

NacionalesNoticlickNoticlick
20200901130827_43726588_0_body

El Ministerio de Salud informó este martes a la mañana 70 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 8730 la cifra de muertos desde marzo.

La tasa de mortalidad es de 191 personas cada millón de habitantes y la de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó, además, que el lunes se reportaron 9309 nuevos casos positivos de Covid-19 en el país, que suma un total de 417.735 infectados hasta el momento.

Los últimos fallecidos informados son: 32 hombres (21 residentes en la provincia de Buenos Aires, 7 en la Ciudad , 2 en Mendoza, 1 en Santa Fe y 1 en Córdoba) y 36 mujeres (24 residentes en la provincia de Buenos Aires, 6 en la Ciudad, 1 en Mendoza, 1 en Entre Ríos, 2 en Río Negro, 1 en Neuquén, y 1 en Santa Fe), más otras dos personas, en Entre Ríos y en la Ciudad de Buenos Aires, sin datos de sexo.

Los sistemas de salud que presentan más “tensión” son los de Jujuy, Mendoza, General Roca (Río Negro) y “por momentos y en algunos lugares de Salta y la Rioja”, indicó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

“En el Área Metropolitana de Buenos Aires tenemos una ocupación alta, con cierta estabilidad pero con un porcentaje de ocupación alto que al sostenerse tanto en el tiempo genera una tensión por el trabajo que está realizando todo el personal de salud”, agregó.

A casi seis meses del comienzo de la cuarentena obligatoria, el AMBA “es el único aglomerado urbano que se encuentra en Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) desde el 20 de marzo“, dijo Vizzotti.

Télam.

Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.