
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 6.693 casos de coronavirus este miércoles. Con estos registros, suman 312.659 positivos y 6.330 víctimas fatales en el país.
NacionalesEl Ministerio de Salud de la Nación confirmó este miércoles 6.693 nuevos casos de Covid-19. Con estos registros, suman 312.659 positivos en el país.
Del total de esos casos, 1.163 (0,4%) son importados, 79.219 (25,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 191.037 (61,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En total, durante las últimas 24 horas, se confirmaron 283 muertes por coronavirus. En el reporte matutino habían sido 66 las víctimas fatales: 37 hombres, 27 residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); 1 residente en la provincia de Entre Ríos; 2 residentes en la provincia de Mendoza; 1 residente en la provincia de Neuquén; y 29 mujeres; 22 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); 1 residente en la provincia de Río Negro; y 1 residente en la provincia de Mendoza.
En el último reporte emitido, en el horario vespertino, se notificaron 217 fallecimientos más. Se trata de 108 hombres, 82 residentes en la provincia de Buenos Aires; 14 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); 1 residente en la provincia de Chaco; 4 residentes en la provincia de Jujuy; 2 residentes en la provincia de Mendoza; 2 residentes en la provincia de Río Negro; 1 residente en la provincia de Salta; 2 residentes en la provincia de Santa Fe; y 109 mujeres; 78 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 8 residentes en la provincia de Jujuy; 1 residentes en la provincia de Salta.
Hasta el momento la cantidad de personas fallecidas es 6.330 en el país.
En tanto, una persona de sexo masculino de 62 años notificada como fallecida, residente en la provincia de Buenos Aires, fue reclasificada como no fallecida.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, habrá transporte urbano e interurbano.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de la oposición encabezaron hoy la marcha en Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, que este año concentró numerosas críticas contra la gestión de Javier Milei.
Milei celebra una doble victoria política: el acuerdo con el FMI pasó el test del Congreso, al tiempo que el operativo policial restó fuerza a la oposición
“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Este año, ExpoPyMEs 2025 da un paso más en su evolución como espacio de desarrollo productivo y presenta como novedad el Centro de Negocios 360°, un espacio innovador y estratégico diseñado especialmente para las empresas pampeanas y de todo el país.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, habrá transporte urbano e interurbano.
En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.