
El incremento será del 2,5% y es el segundo en lo que va del mes. La decisión fue tomada por el incremento de los costos, tras el aumento del crudo.
Un equipo técnico de la Dirección General de Recursos Naturales participó de un intercambio con INTA Valle Inferior, en Viedma, para conocer modelos de producción de nogales, avellanos, almendros y olivos, con el objetivo de evaluar su adaptación en distintas regiones pampeanas.
ProvincialesTécnicos de la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción de La Pampa visitaron la Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior, en Viedma, Río Negro, con el fin de interiorizarse sobre el desarrollo regional de la producción de frutos secos y conocer de primera mano la experiencia de los productores de la zona.
Durante las jornadas, el equipo técnico de INTA presentó el trabajo que viene realizando desde hace años en cultivos como avellanos, nogales, almendros y olivos. Además, se realizaron recorridas por distintas fincas productivas para observar el manejo y la escala de las plantaciones en campo.
En Viedma, la producción de frutos secos se ha consolidado como un sector importante, destacándose la calidad de los productos, el crecimiento sostenido de las plantaciones.
En cuanto a las almendras, si bien la superficie implantada aún es limitada, se están incorporando variedades de floración tardía más adaptadas al clima local.
Desde la Dirección General de Recursos Naturales se viene promoviendo el desarrollo de este tipo de producciones con el objetivo de generar información local, evaluar su factibilidad en diferentes zonas y aportar a la diversificación y fortalecimiento de la matriz productiva pampeana.
“La provincia de La Pampa posee regiones agroecológicas con características similares al Valle Inferior, lo que nos permite pensar en estas producciones como una alternativa viable”, explicó el Director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón. “En la Chacra experimental de Casa de Piedra y en Gobernador Duval si hay disponibilidad de agua en cantidad por proximidad al Río Colorado. En los dos casos hay ensayos sobre estas especies con desarrollos aceptables (nogales, almendros y avellanos). En el Vivero Forestal de Caleufú se implantaron Olivos y Almendros hace 3 años con muy buen desarrollo y para este año se implantarán nogales para evaluar el comportamiento de la especie. Este último cultivo se extenderá a Trenel y Santa Rosa para ampliar las regiones experimentales y así poder tener mayor información”, destacó.
El incremento será del 2,5% y es el segundo en lo que va del mes. La decisión fue tomada por el incremento de los costos, tras el aumento del crudo.
Un equipo técnico de la Dirección General de Recursos Naturales participó de un intercambio con INTA Valle Inferior, en Viedma, para conocer modelos de producción de nogales, avellanos, almendros y olivos, con el objetivo de evaluar su adaptación en distintas regiones pampeanas.
El presidente de la comisión de fomento de Limay Mahuida, Angel Marcelo Gutiérrez, protagonizó un vuelco esta tarde con su camioneta en la ruta nacional 20. Producto de las graves heridas, Gutiérrez falleció. Viajaba con su esposa y sus dos hijos adolescentes. La mujer fue hospitalizada y se esperaba el parte médico, mientras que los hijos también fueron trasladados por precaución por algunos golpes leves al hospital de General Acha.
El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.
El presidente de la comisión de fomento de Limay Mahuida, Angel Marcelo Gutiérrez, protagonizó un vuelco esta tarde con su camioneta en la ruta nacional 20. Producto de las graves heridas, Gutiérrez falleció. Viajaba con su esposa y sus dos hijos adolescentes. La mujer fue hospitalizada y se esperaba el parte médico, mientras que los hijos también fueron trasladados por precaución por algunos golpes leves al hospital de General Acha.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.
La Policía de La Pampa sumó un nuevo avance en materia de profesionalización y capacidades operativas, al certificar el primer binomio provincial en búsqueda y rescate de personas en áreas rurales.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.
La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó el contrato para iniciar la obra de refacción, ampliación y readecuación de la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II de Eduardo Castex. Se prevé una inversión actualizada de más de 2.000 millones de pesos para ampliar y modernizar infraestructura productiva en la que se agregará valor a la producción primaria de la zona, con lo que se sumará trabajo registrado y se incrementará el movimiento económico en la región.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El presidente de la comisión de fomento de Limay Mahuida, Angel Marcelo Gutiérrez, protagonizó un vuelco esta tarde con su camioneta en la ruta nacional 20. Producto de las graves heridas, Gutiérrez falleció. Viajaba con su esposa y sus dos hijos adolescentes. La mujer fue hospitalizada y se esperaba el parte médico, mientras que los hijos también fueron trasladados por precaución por algunos golpes leves al hospital de General Acha.
El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.
Un equipo técnico de la Dirección General de Recursos Naturales participó de un intercambio con INTA Valle Inferior, en Viedma, para conocer modelos de producción de nogales, avellanos, almendros y olivos, con el objetivo de evaluar su adaptación en distintas regiones pampeanas.