
Aumenta la nafta este martes: de cuánto será el incremento y cómo quedan los nuevos valores
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Hubo récord y hasta se agregaron promociones de último momento. En total se emitieron más de 180.000 tickets
NacionalesFestejaron en las empresas, festejaron en el Gobierno. El primer día de ventas de tickets aéreos low cost dejó un récord impensado meses atrás: entre reservas y ventas se registraron más de 180.000 pasajes, unos 1.875 aviones completos, según informaron desde el Ministerio de Transporte
"Es equivalente al total de personas que volaron durante todo el mes de julio en Mendoza o a llenar 1875 aviones Embraer e190", detallaron en la cartera que conduce Guillermo Dietrich. "La intención del Presidente [Mauricio Macri] es que el avión sea un medio para todos y a su vez, potenciar el turismo, para seguir generando empleo", dijo el ministro en un comunicado.
Números de tres compañías
Desde LATAM Airlines Argentina aseguraron que la promoción por una semana que lanzaron desde las 00 de ayer se agotó en menos de dos días. La empresa de origen chileno vendió 30.000 pasajes, lo que representa más de 1.000% de lo registrado en un día normal de comercialización local.
Además, la compañía confirmó "la continuidad de tarifas accesibles para dichos destinos con la bonificación de una valija para despachar en bodega de hasta 23 kilos". Las ciudades más elegidas por sus pasajeros fueron: Córdoba, Iguazú, Mendoza y Bariloche; y los meses más demandados para viajar fueron septiembre, octubre y noviembre.
En la aérea de bandera también hubo algarabía con las 120.000 reservas de tickets que contabilizaron en un día, el primero en el que ofrecieron descuentos del 50% para sus más de 60 rutas (desde $499 por tramo para pasajes de ida y vuelta).
"Son pasajeros entusiasmados con la posibilidad de volar que decidieron reservar tickets aún sin descuento"
Sin embargo, en Aerolíneas Argentinas destacan que el 47% de esas reservas son por "fuera de la promoción". Se trata de "pasajeros entusiasmados con la posibilidad de volar que decidieron reservar tickets aún sin descuento. Habitualmente se hacen 33.000 reservas diarias en la compañía, pero aquí se sumaron 21.000 clientes que reservaron pasajes con tarifa plena", detallan.
En la empresa que ahora preside Luis Malvido dicen que las 120.000 reservas concretadas representan un crecimiento del 243% sobre el promedio diario habitual. De ellas, 66.000 se concretaron dentro de la promoción low cost.
Finalmente, Flybondi, la única low cost "pura", informó que en pocas horas vendió más de 31.000 pasajes con dos "promos". La primera fue de 10.000 pasajes "#ultralowcost" a $199 por tramo a todos sus destinos en el país y los agotó en pocas horas.
Ayer, a media tarde, sumó una nueva campaña, vigente hasta el domingo 5 de agosto y para comprar pasajes hasta el 31 de marzo del año que viene. Ahí se destacan tarifas como $249 para volar entre Córdoba y Mendoza; $399 (Buenos Aires-Corrientes; Buenos Aires-Córdoba); y $599 (Buenos Aires-Bariloche; Buenos Aires-Tucumán), entre otras (siempre por tramo, tasas e impuestos incluidos). En esta segunda oferta vendió los restantes 21.000 tickets.
"Ayer fue un día histórico para el país, ahora el avión es un medio de transporte más accesible, ahora los argentinos tienen la libertad de
volar a tarifas más bajas para conectar con cada punto de la Argentina.
Estamos cambiando los cielos argentinos y eso no es poca cosa", dijoJulian Cook, CEO de Flybondi.
La empresa, la única que opera en el Aeropuerto de El Palomar por el momento, tuvo suspensiones climáticas durante las vacaciones de invierno, un incidente con un avión cuya cola tocó la pista y pedidos de investigación de fiscales que la pusieron en el foco mediático en los últimos días, antes del aluvión de ventas low cost.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de la oposición encabezaron hoy la marcha en Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, que este año concentró numerosas críticas contra la gestión de Javier Milei.
Milei celebra una doble victoria política: el acuerdo con el FMI pasó el test del Congreso, al tiempo que el operativo policial restó fuerza a la oposición
“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
El proyecto busca establecer la declaración de las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita e investigar el rol de los dirigentes de los clubes.
El mandatario expresó su deseo durante el cierre de la ExpoAgro.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.