
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
En otra jornada de alta tensión cambiaria, la suba del paralelo acrecentó la brecha con el oficial en un 130%. En tanto, el Banco Central recuperó US$30 millones en reservas.
NacionalesEn otra jornada de nerviosismo en la plaza cambiaria, el dólar blue quebró hoy un nuevo récord y trepó a $178, al registrar un alza de siete pesos en un solo día, con lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 130%.
El único dato positivo fue que el Banco Central recuperó US$30 millones en reservas.
El dólar ahorro cotizó a $76,99 comprador y $83,20 vendedor, 20 centavos más que el día anterior, por lo que si se aplican los recargos del impuesto PAIS y el gravamen del 35%, llegó al valor histórico de $137,29.
El dólar que se negocia en cuevas del microcentro registró en solo dos días un alza de $11 y esa cifra sube a $33 en el último mes, mientras que el año escaló 145% y que el oficial escaló 31%.
Pese al escenario de alta tensión en el que se desarrolló la jornada, operadores indicaron que hubo un leve incremento en la oferta privada, y eso le permitió al Banco Central embolsar alrededor de US$30 millones, una cifra menor, pero que al menos le permitió no seguir perdiendo reservas. .
A tal punto se sintió el temor en la plaza, que diversos funcionarios nacionales salieron a intentar calmar los ánimos de los operadores y la población en general que siguió de cerca la evolución de la divisa norteamericana.
Al participar del Coloquio de IDEA, el ministro de Economía, Martín Guzmán, negó que el gobierno piense en una devaluación y afirmó que los valores alternativos del dólar "no reflejan lo que pasa en la economía argentina", aunque reconoció estar preocupado por "lo que hacen sobre las expectativas".
Luego señaló que el Gobierno aplicará un relajamiento en las restricciones aplicadas sobre las variaciones de los dólares bursátiles.
Las declaraciones del ministro tuvieron repercusión en la plaza financiera y generó una caída en los valores del dólar Contado con Liquidación que había llegado a superar los $172 para cerrar en $167,93, con lo que la brecha con el mayorista se ubicó en 116,6%.
Lo mismo ocurrió con el dólar MEP o Bolsa que desaceleró la tendencia y cotizó en $155,79, alcanzando en la semana un avance cercano al 9%.
En el mercado mayorista, el dólar operó con máximos de $ 77,57 y mínimos en $ 77,52, mientras que el volumen de los negocios se ubicó en US$227,2 millones.
"La oferta privada mejoró en el segundo tramo de la rueda permitiendo que la autoridad monetaria se rehiciera de las pérdidas iniciales", consideró el analista y operador cambiario Gustavo Quintana.
Agregó que "la divisa norteamericana operó con un recorrido mixto, alternando subas iniciales que fueron corregidas por las ventas oficiales".
Para descomprimir la presión sobre el dólar, el Banco Central elevó el jueves de 33,06% a 34% la tasa de plazo fijo para las colocaciones menores a un millón de pesos.
BUENOS AIRES, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.