El dólar blue escaló a $178 y marcó un nuevo récord

En otra jornada de alta tensión cambiaria, la suba del paralelo acrecentó la brecha con el oficial en un 130%. En tanto, el Banco Central recuperó US$30 millones en reservas.

NacionalesNoticlickNoticlick
dolar
dolar

En otra jornada de nerviosismo en la plaza cambiaria, el dólar blue quebró hoy un nuevo récord y trepó a $178, al registrar un alza de siete pesos en un solo día, con lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 130%.
El único dato positivo fue que el Banco Central recuperó US$30 millones en reservas.

 El dólar ahorro cotizó a $76,99 comprador y $83,20 vendedor, 20 centavos más que el día anterior, por lo que si se aplican los recargos del impuesto PAIS y el gravamen del 35%, llegó al valor histórico de $137,29.

 El dólar que se negocia en cuevas del microcentro registró en solo dos días un alza de $11 y esa cifra sube a $33 en el último mes, mientras que el año escaló 145% y que el oficial escaló 31%.

 Pese al escenario de alta tensión en el que se desarrolló la jornada, operadores indicaron que hubo un leve incremento en la oferta privada, y eso le permitió al Banco Central embolsar alrededor de US$30 millones, una cifra menor, pero que al menos le permitió no seguir perdiendo reservas. .

 A tal punto se sintió el temor en la plaza, que diversos funcionarios nacionales salieron a intentar calmar los ánimos de los operadores y la población en general que siguió de cerca la evolución de la divisa norteamericana.

 Al participar del Coloquio de IDEA, el ministro de Economía, Martín Guzmán, negó que el gobierno piense en una devaluación y afirmó que los valores alternativos del dólar "no reflejan lo que pasa en la economía argentina", aunque reconoció estar preocupado por "lo que hacen sobre las expectativas".

 Luego señaló que el Gobierno aplicará un relajamiento en las restricciones aplicadas sobre las variaciones de los dólares bursátiles.

 Las declaraciones del ministro tuvieron repercusión en la plaza financiera y generó una caída en los valores del dólar Contado con Liquidación que había llegado a superar los $172 para cerrar en $167,93, con lo que la brecha con el mayorista se ubicó en 116,6%.

 Lo mismo ocurrió con el dólar MEP o Bolsa que desaceleró la tendencia y cotizó en $155,79, alcanzando en la semana un avance cercano al 9%.

 En el mercado mayorista, el dólar operó con máximos de $ 77,57 y mínimos en $ 77,52, mientras que el volumen de los negocios se ubicó en US$227,2 millones.

 "La oferta privada mejoró en el segundo tramo de la rueda permitiendo que la autoridad monetaria se rehiciera de las pérdidas iniciales", consideró el analista y operador cambiario Gustavo Quintana.

 Agregó que "la divisa norteamericana operó con un recorrido mixto, alternando subas iniciales que fueron corregidas por las ventas oficiales".

 Para descomprimir la presión sobre el dólar, el Banco Central elevó el jueves de 33,06% a 34% la tasa de plazo fijo para las colocaciones menores a un millón de pesos.
BUENOS AIRES, NA

Últimas noticias
378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.

Te puede interesar
imagepng

Nación dio marcha atrás con la barrera sanitaria

Noticlick
Nacionales

“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.

720 (6)

Murió Antonio Gasalla

Noticlick
Nacionales

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.

378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.