Nuevo récord de contagios en el país: 14.392 casos y 419 muertes por Covid

Suman 751.001 positivos en total, de los cuales 594.645 son pacientes recuperados y 139.419 son casos activos. En tanto, la cantidad de fallecidos es 16.937.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick
multimedia.normal.9015647afd2940af.766163756e6120636f6e74726120656c20636f7669642031392074656c616d5f6e6f726d616c2e6a7067

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este miércoles 14.392 nuevos casos de Covid-19. Con estos registros, suman 751.001 positivos en el país, de los cuales 594.645 son pacientes recuperados y 139.419 son casos confirmados activos. 

En las últimas 24 horas, se notificaron 419 nuevas muertes, son 218 hombres y 201 mujeres. Hasta el momento la cantidad de personas fallecidas es 16.937.

Además, fueron realizados 25.072 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.951.789 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 43.013 muestras por millón de habitantes.

Es de destacar que Córdoba y Santa Fe registraron este miércoles más cantidad de casos que CABA.

Últimas noticias
Te puede interesar
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Lo más visto