
La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.


En una jornada volátil, el dólar avanza este lunes un 6,6% ($ 1,6) a $ 25,37 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com, tras haber tocado su nuevo máximo intradiario en los $ 25,48.
Nacionales ambito.com
Asimismo, en el Mercado Libre y Único de Cambios (MULC), la divisa toca otra vez los $25, al avanzar un 7,5% ($1,70).
Operadores señalaron que el Banco Central interviene en el mercado cambiario y ofrece u$s 5000 millones en $ 25, e indica el límite fijado para la rueda.
Se da en medio de una complicada crisis cambiaria en la que el Banco Central tendrá que afrontar el martes una verdadera prueba de fuego con la mega licitación de Lebac con vencimientos por unos $ 640.000 millones.
Cabe recordar que la autoridad monetaria tendrá el una verdadera prueba de fuego ya que debe afrontar mañana vencimientos por más de la mitad de las reservas. En ese marco, tanto el Gobierno como los operadores descuentan que bancos y sector público (concentran el 60% del monto que vence) aportarán a la renovación de Lebac. El restante 40% está en manos privadas.
Los inversores no residentes tienen en sus manos el 5% de lo que vence, o sea, unos $ 33.000 millones (equivalente a unos u$s 1.400 millones). En tanto, se descuenta que estos inversores buscarán cerrar la apuesta del "carry trade" e irán por las divisas equivalentes. Quedan entonces las tenencias en manos de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) y de los ahorristas residentes. Aquí está el mercado objetivo al que el BCRA deberá seducir con las altas tasas.
En la plaza paralela local, por su parte, el blue se dispara un 7,2% ($1,75) a $ 26, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. El "contado con liqui", en tanto, se disparó el viernes $ 1,53 a $ 24,13.
Vale destacar que en medio de una fuerte intervención el último viernes del BCRA, que vendió unos u$s 1.102 millones, el dólar se disparó 57 centavos en el cierre de la semana pasada a $ 23,79, con un avance de 6,8%, la mayor suba desde diciembre de 2015 cuando se eliminó el cepo cambiario.
Por último, las reservas del Banco Central disminuyeron el viernes u$s 1.903 millones hasta los u$s 54.419 millones.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos

