En una jornada con vaivenes, ahora el dólar trepa un 6,6% a $ 25,37

En una jornada volátil, el dólar avanza este lunes un 6,6% ($ 1,6) a $ 25,37 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com, tras haber tocado su nuevo máximo intradiario en los $ 25,48.

Nacionales ambito.com
not_921175_14_121954_m

Asimismo, en el Mercado Libre y Único de Cambios (MULC), la divisa toca otra vez los $25, al avanzar un 7,5% ($1,70). 

Operadores señalaron que el Banco Central interviene en el mercado cambiario y ofrece u$s 5000 millones en $ 25, e indica el límite fijado para la rueda.

Se da en medio de una complicada crisis cambiaria en la que el Banco Central tendrá que afrontar el martes una verdadera prueba de fuego con la mega licitación de Lebac con vencimientos por unos $ 640.000 millones.

Cabe recordar que la autoridad monetaria tendrá el una verdadera prueba de fuego ya que debe afrontar mañana vencimientos por más de la mitad de las reservas. En ese marco, tanto el Gobierno como los operadores descuentan que bancos y sector público (concentran el 60% del monto que vence) aportarán a la renovación de Lebac. El restante 40% está en manos privadas. 

Los inversores no residentes tienen en sus manos el 5% de lo que vence, o sea, unos $ 33.000 millones (equivalente a unos u$s 1.400 millones). En tanto, se descuenta que estos inversores buscarán cerrar la apuesta del "carry trade" e irán por las divisas equivalentes. Quedan entonces las tenencias en manos de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) y de los ahorristas residentes. Aquí está el mercado objetivo al que el BCRA deberá seducir con las altas tasas.

En la plaza paralela local, por su parte, el blue se dispara un 7,2% ($1,75) a $ 26, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. El "contado con liqui", en tanto, se disparó el viernes $ 1,53 a $ 24,13.

Vale destacar que en medio de una fuerte intervención el último viernes del BCRA, que vendió unos u$s 1.102 millones, el dólar se disparó 57 centavos en el cierre de la semana pasada a $ 23,79, con un avance de 6,8%, la mayor suba desde diciembre de 2015 cuando se eliminó el cepo cambiario.

Por último, las reservas del Banco Central disminuyeron el viernes u$s 1.903 millones hasta los u$s 54.419 millones.

Te puede interesar
Lo más visto
1426863__jng2532

Ziliotto encabezó entrega de viviendas e inauguró obras de conectividad en Anchorena

Noticlick
Provinciales

“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró hoy el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad, marco en el que se entregaron las llaves de sus viviendas a ocho familias; se anunció la construcción de seis nuevas casas e inauguró una obra clave de conectividad que alcanza a toda la comunidad.

8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.