El Gobierno jugó fuerte y logró bajar el dólar: cerró a $24,67

En una jornada llena de nerviosismo por el vencimiento de las Lebac la divisa rompió el piso de $25.

Nacionales Perfil
dolar-baja


Tras otra fuerte jugada, el Banco Central logró hacer retroceder al dólar. En un día clave marcado por el vencimiento de las Lebac, la divisa norteamericana cerró a $24,67 para la venta.
Según un promedio realizado por la autoridad monetaria, la divisa finalizó a $23,68 para la punta compradora y $24,67 para la vendedora, lo cual representó una baja de 84 centavos, consignó NA.
Tal como hizo en la jornada de ayer, la autoridad monetaria volvió a ofrecer US$ 5.000 millones en el mercado de cambios, y así logró revertir la escalada que parecía no tener freno.
El día anterior, el dólar minorista había marcado un nuevo récord de $25,51.
Los analistas coincidieron que en el cambio de tendencia tuvo mucho que ver la decisión del Ministerio de Finanzas de salir a ofrecer Bonos del Tesoro Nacional en pesos a tasa fija con
vencimiento en 2023 y 2026, denominado Botes, al concitar el interés del sector privado.
A esto se sumó nuevamente la oferta del Banco Central -similar a la de la víspera- de ofrecer 5.000
millones de dólares a 25 pesos por unidad.
De esta forma, en 24,05 pesos por unidad, la cotización del dólar retrocedió 3,76%, en una jornada
en la que el volumen de negocios en el segmento de contado fue de 1.257 millones de dólares y en la
que el Banco Central actuó tanto en el mercado de futuros como en el de contado, según consignó
Télam.


Te puede interesar
Lo más visto
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.