
Anunciaron descuentos para jubilados en supermercados: de cuánto será y qué producto no incluye
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
La autoridad monetaria ofrece divisas con una suba de 70 centavos respecto al jueves. El nuevo nivel se replicó en la plaza minorista y el Blue avanza a 147 pesos.
NacionalesEl dólar minorista arrancó la sesión de este viernes ofreciéndose por encima de los 135,7 pesos luego de que el Banco Central habilitará un nuevo avance, en el marco de una nueva estrategia devaluatoria para desalentar las maniobras especulativas que recalientan la demanda a pesar del extremo cepo cambiario.
Apenas arrancaron las operaciones, la autoridad monetaria que conduce Miguel Pesce salió a establecer los nuevos parámetros de la cotización: tal como lo anticipó en la víspera, colocó en la plaza mayorista su postura de venta para en $76,95 por unidad, setenta centavos arriba de la de este jueves.
La nueva referencia no tardó en trasladarse a las negociaciones en el mercado minorista, donde un universo acotado de pequeños ahorristas aún puede acceder a la divisa norteamericana. A saber, este jueves se informó que funcionarios de alto rango, diputados y senadores tampoco podrán comprar dólares.
El billete verde arrancó la jornada ofreciéndose a 81 pesos en casas de cambio y bancos. Claro que a ese valor hay que sumarle el recargo del 30 por ciento correspondiente al Impuesto País y del 35 por ciento a cuenta del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. Así, ese selecto mundo de compradores habilitados debe pagar 3,73 pesos más que el jueves para conseguir 1 dólar, que se ofrece a 135,73 pesos.
Mientras los dólares paralelos que se obtienen en el mercado bursátil iniciaron la jornada con resultados mixtos: el Mep sube a $141,05 (+1,4%) y el Contado con Liquidación se negocia a $148,14 (+1,5%). Y en el sector informal, el denominado Blue se vende a $147, con un salto de 0,68 por ciento.
Las cotizaciones dan muestra de los primeros movimientos de la jornada en la que el Banco Central estrena una nueva estrategia monetaria, con la que se abandonará “el mecanismo de devaluación uniforme, otorgando mayor volatilidad y manteniendo el nivel competitivo del tipo de cambio real multilateral”.
En el marco de la batería de medidas que anunció la Casa Rosada para acceder a más dólares, el Central informó que a partir de este viernes “el ritmo de depreciación diario se adecuará en forma gradual a las necesidades de la coyuntura”.
“Lo que advertimos al mercado, porque nos gusta tener previsibilidad, es que hasta ahora veníamos teniendo una devaluación constante, día por día, y a partir de ahora esa constante no va a ser así, vamos a dar cierta volatilidad al tipo de cambio, pero como va a tener un salto importante en el día de hoy, no queríamos que se interpretara como que a partir de ahora ese es el nuevo paso devaluatorio”, justificó esta mañana Pesce.
Dijo que, con el nuevo esquema, “lo que se gana es que algunas acciones especulativas pierdan relevancia, son cuestiones técnicas sobre cómo se manejan las mesas de dinero”.
“Ahí hay presiones especialmente de sectores especulativos, especialmente de los head founds que quedaron atrapados en títulos en la Argentina cuando intentaron hacer carry trade durante la gestión de (Mauricio) Macri. Luego Macri sobre el cierre de su mandato les prohibió el acceso al mercado de cambio, estos actores generan maniobras especulativas que ponen presión sobre los tipos de cambio de referencia que no operan en el mercado oficial”, apuntó.
Por la corresponsalía de Buenos Aires.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.