
Anunciaron descuentos para jubilados en supermercados: de cuánto será y qué producto no incluye
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El objetivo de las autoridades es que quienes compren la divisa opten por dejarlas en el sistema financiero. "Nuestra intención es premiar a aquel que deja los dólares en los bancos respecto del que lo saca del sistema", aseguraron fuentes a este medio.
NacionalesEl Gobierno estudia medidas para alentar la constitución de depósitos en dólares en los bancos, según anticiparon a Ámbito fuentes oficiales. La intención de las autoridades no es limitar la compra de los u$s200 que hoy está permitida para particulares, sino incentivar que quienes accedan a estas divisas opten por dejarlas en el sistema financiero.
En medios del mercado se especula con que un posible incentivo podría pasar por reducir el impuesto PAIS es decir el recargo del 30% que rige sobre la compra de divisas para atesoramiento. Esta alternativa no es descartada en fuentes oficiales pero se señala que las modificaciones de orden tributario deberían ser parte del proyecto de reforma impositiva que el Poder Ejecutivo está elaborando y cuyo envío al Congreso se espera concretar en las próximas semanas. “Nuestra intención es premiar a aquel que deja los dólares en los bancos respecto del que lo saca del sistema”, afirman.
La decisión del gobierno es seguir actuando sobre el mercado de cambios en momentos en que se observan tenciones. Así, el dólar contado con liquidación -que surge de la compra y venta de bonos o acciones en la bolsa- subió hoy 1,2% hasta los $132,94. De esta manera, la brecha con el oficial superó el 80%. “Está claro que la situación es de una inestabilidad fuerte”, comentan en el entorno del presidente.
El accionar oficial se asienta en “el triángulo conformado por la tasa de interés en pesos, el ritmo de la devaluación y los controles”, precisó una alta fuente del Gobierno y adelantó que “con estas variables se seguirá buscando equilibrio en el mercado de cambios”.
Aclaran también que “no estamos enamorados de los controles, ya lo vivimos y sabemos que no funciona así”, explican, al tiempo que aclaran, que no creen en controles como los que impuso en su momento el ex Secretario de Comercio, Guillermo Moreno conocidos como “el 1 por 1”, que consistía en que, por cada dólar autorizado de importaciones debía existir la contrapartida de dólares en exportación. “Ese tipo de medidas, más un cepo y tasa de interés real negativa, no funcionan y lo vivimos nosotros”, explican.
Tampoco creen que la apertura indiscriminada funciona “pregúntenle a Macri si ese esquema funciono”, en referencia a que durante el gobierno de Juntos por el Cambio el atesoramiento de dólares llego 88 mil millones de dólares según surgen de los datos del Banco Central. “No se puede jugar solo con la tasa de interés, no podes jugar solo con los controles, no podes jugar solo con los controles, son las tres cosas juntas”, afirman.
Respecto de la suba del dólar, consideran que el mercado se encuentra agitado por factores que son “transitorios”. Uno es la negociación de la deuda; la expectativa oficial es que tienda a aquietarse la plaza una vez que se termine el canje con los acreedores privados.
También la retracción económica derivada del coronavirus tiene su efecto en el mercado de cambios. La oferta de dólares no cuenta en este momento con el flujo del turismo extranjero y, en el orden comercial, la baja en las importaciones lleva a que los proveedores del exterior corten las líneas comerciales al país.
En lo que va del año las importaciones vienen cayendo a tasas del orden del 20 a 25% como consecuencia de la menor actividad. Pero cuando en lugar de las cantidades se observan los pagos al exterior, resulta que éstos están, por el contrario, subiendo entre 15 y 20%.
Dicho de otra forma, ahora se está afrontando el pago de las compras externas que se adelantaron sobre fines del año pasado y comienzos del presente, con el consiguiente impacto negativo en el nivel de las reservas del Banco Central.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.