
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El total de infectados en todo el país asciende a 931.96 y las víctimas fatales suman 24.921.
NacionalesEl Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que durante las últimas 24 horas se reportaron 350 muertes y 14.932 nuevos casos positivos por coronavirus.
Así, el total de casos en todo el país asciende a 931.96 y las víctimas fatales suman 24.921.
De esta manera, según el ranking que lleva adelante la Universidad Johns Hopkins, la Argentina superó a Colombia que este miércoles registró 6.061 contagios y suma 930.159 casos.
Por delante de la Argentina están Estados Unidos, India, Brasil y Rusia.
De los casos confirmados este miércoles, 5175 son de la provincia de Buenos Aires, 825 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2470 de Santa Fe, 1606 de Córdoba, 1241 de Tucumán, 925 de Mendoza, 8 de Catamarca, 192 de Chaco, 236 de Chubut, 54 de Corrientes, 299 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 103 de Jujuy, 101 de La Pampa, 87 de La Rioja, 3 de Misiones, 296 de Neuquén, 361 de Río Negro, 150 de Salta, 5 de San Juan, 151 de San Luis, 195 de Santa Cruz, 153 de Santiago del Estero y 295 de Tierra del Fuego.
En las últimas 24 horas fueron realizados 23.519 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.283.577 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 50.324,5 muestras por millón de habitantes.
BUENOS AIRES, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.