Reportaron 14.932 contagios en las últimas 24 horas y la Argentina ya es el quinto país con más casos en el mundo

El total de infectados en todo el país asciende a 931.96 y las víctimas fatales suman 24.921.

NacionalesNoticlickNoticlick
0000870891

El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que durante las últimas 24 horas se reportaron 350 muertes y 14.932 nuevos casos positivos por coronavirus.
Así, el total de casos en todo el país asciende a 931.96 y las víctimas fatales suman 24.921.

 De esta manera, según el ranking que lleva adelante la Universidad Johns Hopkins, la Argentina superó a Colombia que este miércoles registró 6.061 contagios y suma 930.159 casos.

 Por delante de la Argentina están Estados Unidos, India, Brasil y Rusia.

 De los casos confirmados este miércoles, 5175 son de la provincia de Buenos Aires, 825 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2470 de Santa Fe, 1606 de Córdoba, 1241 de Tucumán, 925 de Mendoza, 8 de Catamarca, 192 de Chaco, 236 de Chubut, 54 de Corrientes, 299 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 103 de Jujuy, 101 de La Pampa, 87 de La Rioja, 3 de Misiones, 296 de Neuquén, 361 de Río Negro, 150 de Salta, 5 de San Juan, 151 de San Luis, 195 de Santa Cruz, 153 de Santiago del Estero y 295 de Tierra del Fuego.

 En las últimas 24 horas fueron realizados 23.519 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.283.577 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 50.324,5 muestras por millón de habitantes.

BUENOS AIRES, NA

Te puede interesar
imagepng

Nación dio marcha atrás con la barrera sanitaria

Noticlick
Nacionales

“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.

720 (6)

Murió Antonio Gasalla

Noticlick
Nacionales

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.