
Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.


El gobernador Sergio Ziliotto puso a consideración de la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley de “Simplificación e Innovación de la Administración Pública Provincial”. La iniciativa se constituye en un paso más para concretar el Plan Estratégico de Modernización que anunció en la apertura del año legislativo.
Provinciales
Noticlick
El proyecto propone autorizar al Poder Ejecutivo Provincial a desarrollar un proceso gradual de transformación e innovación a fin de que toda la actividad cumplida entre los órganos que integran la Administración Pública y la relación de ésta con la ciudadanía, se materialice por medios electrónicos o digitales.
La iniciativa forma parte del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública Provincial que el primer mandatario provincial anunció en marzo de este año durante la apertura del año legislativo, oportunidad en la que adelantó que se sustentará en “la incorporación de herramientas de gestión pública a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación”.
La normativa establece para los expedientes electrónicos, documentos electrónicos, firma digital, comunicaciones electrónicas, notificaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituidos en procedimientos administrativos, la misma eficacia jurídica que sus equivalentes en soporte papel.
Este proceso de innovación y modernización en la gestión pública tuvo su inicio con la creación del Ministerio de Conectividad y Modernización y continúa con acciones progresivas que posibilitan el cumplimiento de este objetivo propuesto en la Plataforma Electoral.
Entre otros objetivos, la administración del gobernador Sergio Ziliotto avanza en garantizar la accesibilidad y sistematización de la información pública para que pueda ser fácilmente encontrada y procesada por los interesados.
En el mes de julio próximo pasado el Gobierno de La Pampa firmó un acuerdo marco de cooperación que permitirá la asistencia desde el Gobierno nacional, a fin de implementar la incorporación de la tecnología necesaria para transformar e innovar los procedimientos administrativos en la Administración Pública Provincial en todas sus etapas de gestión.
El objetivo se cumplirá mediante la cesión de uso de las plataformas que contempla el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), que también podrá habilitar una plataforma de gestión en línea para las y los ciudadanos que funcionará todos los días del año.
El mes pasado fue presentado el Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública Provincial y se obtuvieron las autorizaciones correspondientes para comenzar a funcionar como Autoridad de Registro de Firma Digital, herramienta tecnológica fundamental para consolidar los procesos de innovación que impulsa el Gobierno provincial.
Con el envío de este Proyecto de Ley se da un paso más en el proceso innovador proyectado, el que a menos de un año de gestión y en un contexto caracterizado por los inconvenientes planteados por la pandemia del COVID-19, contó con acciones concretas y fundamentales en el camino de concretar una administración sin papeles.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

