
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
La Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección de Artística, continúa participando de las Mesas Federales de Economía Cultural, enfocadas en la próxima edición del Mercado de Industrias Culturales de la Argentina y las políticas de financiamiento para la cultura y sus diferentes sectores.
Interés General - CulturaEn el encuentro se abordaron los siguientes temas:
1- Exposición sobre el Plan Federal de Cultura: Fortalecer Cultura: Invitación a designar personas de la región que puedan integrar el jurado para validar las postulaciones del Plan Fortalecer Cultura. Se entregan 300 postulaciones para cada persona/jurado.
2- Actualización de las políticas vigentes para los sectores (subsidios, créditos, incentivos productivos).
Manta, que cierra 4 de noviembre, es un fondo concursable con casi 4000 postulaciones, se entregan solo 100 beneficios y están evaluando ampliación. De La Pampa se presentaron 33.
Programa Desarrollar: inicia el lunes 26 y cierra el 4 de noviembre. En Desarrollar I y II, quienes fueron seleccionados recibirán una cuota similar a la ya recibida, solo tendrán que completar una declaración jurada. A los 1000 espacios que no lograron completar bien la postulación, los estarán llamando para ayudarlos a completar correctamente.
Desarrollar III: la convocatoria alcanza a espacios culturales, teatro independiente, clubes de música, espacios de circo, de diseño, espacios con producciones de bienes y servicios culturales o de formación, cursos, talleres, seminarios, presentaciones en vivo, exposiciones, residencias artísticas, librerías, espacios de diseño.
Esta tercera etapa no solo pagará alquiler, tarifas y servicios sino también podrá incluirse la compra de equipamiento para la reconversión del espacio a la realidad y necesidad digital.
Dirigido a personas, cooperativas, S.A., S.R.L., con 1 año de vida mínimo y que no supere 300 personas en su capacidad: a- hasta 100 personas = $150.000, b- entre 110 y 200 personas = $ 200.000, c - entre 200 y 300 personas = $250.000.
3- Invitación a las Rondas Sectoriales de Diagnóstico Regional que se realizarán en noviembre.
4- Semana de las Industrias Culturales.
5- MICA 2021 se pasa para el próximo año. Durante este año se iniciará la carga de usuarios para elaborar un catálogo para la internacionalización. Está trabajando con Cancillería, con la Agencia de Inversiones para un armar catálogo exportable y en diálogo con embajadas de diferentes países por nuevos mercados.
6- Se continúa trabajando en el Proyecto de Monotributo Cultural.
Estos encuentros son convocados por la Dirección de Coordinación Federal, la Dirección Nacional de Industrias Culturales, la Dirección de Integración Federal y Cooperación Internacional, que forman parte de la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación y cuentan con la participación de representantes de las áreas provinciales de Cultura de todas las Regiones culturales del país.
La secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Lis Maggio, preside el Ente Patagonia Cultural y estuvo acompañanda por la directora Artística, Malva Roldán.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invitó a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”.
El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.