
El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.


La Justicia y el Ejército investiga la desaparición de 25 mil balas de fusil FAL de un arsenal militar de Neuquén. Está detenido el sargento a cargo del predio, quien al ser descubierto amenazó con detonar el vehículo en que se encontraba con una bomba de trotyl, pero fue disuadido y detenido.
Nacionales
Noticlick
La investigación por el faltante de entre 25.000 y 30.000 municiones del polvorín del Batallón de Ingenieros de Montaña 6 del Ejército Argentino, situado en la localidad neuquina de Zapala, apunta a la modalidad de "robo hormiga" y tiene como acusado al sargento a cargo del predio, quien al ser descubierto amenazó con detonar el vehículo en que se encontraba con una bomba de trotyl, pero fue disuadido y detenido.
El sargento tenía como tarea frecuente ir a retirar material bélico a un polvorín de otra sede militar en Covunco, y según se pudo reconstruir en la investigación, habría sustraído municiones de a pequeñas cantidades en un lapso extendido de tiempo, posiblemente para venderlas en el mercado ilegal.
"Fue un robo tipo hormiga, donde el sargento, en las comisiones que le encomendaban, fue retirando las municiones que "seguramente las ha comercializado para caza principalmente y andá a saber para qué más o en qué andaba metido", revelaron fuentes a las que tuvo acceso Lmneuquen.com.
El faltante de proyectiles de calibre 7,62 de Fusil Argentino Liviano (FAL) se detectó mediante la realización de un inventario de materiales en el polvorín de Zapala.
El militar, al ser confrontado por sus superiores, quienes le hicieron saber que estaban al tanto de las maniobras fraudulentas, intentó ensayar una explicación, pero no convenció a las autoridades del Batallón.
En esa circunstancia, se descompensó, supuestamente por un problema de hipertensión, y fue trasladado a una clínica del centro neuquino donde permaneció en observación hasta el viernes a la mañana y posteriormente le dieron el alta.
Luego el sargento acudió al Batallón y cuando llegó a bordo de su vehículo, observó que se acercaban compañeros con órdenes de detenerlo, lo que desató una situación de tensión.
Apremiado, le advirtió que mantuvieran distancia bajo la amenaza de que haría detonar la bomba de trotyl que tenía guardada en el vehículo, conectada a la batería.
El jefe del Batallón solicitó apoyo a la Policía neuquina y la Policía Federal y se logró controlar la situación: al sargento lo bajaron del auto y lo detuvieron, en tanto que se logró verificar que efectivamente tenía una bomba armada con trotyl suficiente para hacer volar a todos.
El sargento permanecía detenido en la sede del Batallón de Ingenieros de Montaña 6, en la capital provincial, a la espera de se citado por el juez federal de Neuquén a declarar.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

