
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
La Justicia y el Ejército investiga la desaparición de 25 mil balas de fusil FAL de un arsenal militar de Neuquén. Está detenido el sargento a cargo del predio, quien al ser descubierto amenazó con detonar el vehículo en que se encontraba con una bomba de trotyl, pero fue disuadido y detenido.
NacionalesLa investigación por el faltante de entre 25.000 y 30.000 municiones del polvorín del Batallón de Ingenieros de Montaña 6 del Ejército Argentino, situado en la localidad neuquina de Zapala, apunta a la modalidad de "robo hormiga" y tiene como acusado al sargento a cargo del predio, quien al ser descubierto amenazó con detonar el vehículo en que se encontraba con una bomba de trotyl, pero fue disuadido y detenido.
El sargento tenía como tarea frecuente ir a retirar material bélico a un polvorín de otra sede militar en Covunco, y según se pudo reconstruir en la investigación, habría sustraído municiones de a pequeñas cantidades en un lapso extendido de tiempo, posiblemente para venderlas en el mercado ilegal.
"Fue un robo tipo hormiga, donde el sargento, en las comisiones que le encomendaban, fue retirando las municiones que "seguramente las ha comercializado para caza principalmente y andá a saber para qué más o en qué andaba metido", revelaron fuentes a las que tuvo acceso Lmneuquen.com.
El faltante de proyectiles de calibre 7,62 de Fusil Argentino Liviano (FAL) se detectó mediante la realización de un inventario de materiales en el polvorín de Zapala.
El militar, al ser confrontado por sus superiores, quienes le hicieron saber que estaban al tanto de las maniobras fraudulentas, intentó ensayar una explicación, pero no convenció a las autoridades del Batallón.
En esa circunstancia, se descompensó, supuestamente por un problema de hipertensión, y fue trasladado a una clínica del centro neuquino donde permaneció en observación hasta el viernes a la mañana y posteriormente le dieron el alta.
Luego el sargento acudió al Batallón y cuando llegó a bordo de su vehículo, observó que se acercaban compañeros con órdenes de detenerlo, lo que desató una situación de tensión.
Apremiado, le advirtió que mantuvieran distancia bajo la amenaza de que haría detonar la bomba de trotyl que tenía guardada en el vehículo, conectada a la batería.
El jefe del Batallón solicitó apoyo a la Policía neuquina y la Policía Federal y se logró controlar la situación: al sargento lo bajaron del auto y lo detuvieron, en tanto que se logró verificar que efectivamente tenía una bomba armada con trotyl suficiente para hacer volar a todos.
El sargento permanecía detenido en la sede del Batallón de Ingenieros de Montaña 6, en la capital provincial, a la espera de se citado por el juez federal de Neuquén a declarar.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.