Se detectaron 106 nuevos casos de coronavirus en La Pampa

De ellos, 64 eran contactos estrechos y 42 continúan en etapa de investigación epidemiológica. Hasta el presente reporte, en La Pampa, se encuentran aisladas 8.911 personas.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick
positivo
positivo

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 4 de noviembre se finalizó con el procesamiento de 341 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, de las cuales 106 resultaron positivas para COVID-19. De ellas, 48 corresponden a personas con residencia en la ciudad de Santa Rosa, 19 en General Pico, 11 en Realicó, 8 en Winifreda, 6 en Eduardo Castex, 4 en Toay, 3 en Abramo, 2 en Embajador Martini, 2 en Quemú Quemú, 1 en Macachìn, 1 en La Adela, 1 en Trenel.

Fe de erratas: el Ministerio de Salud consideró importante aclarar que un caso informado como positivo de COVID-19 para la ciudad de Santa Rosa, en el transcurso de la investigación se determinó que reside en la localidad de Bernasconi.

De los 106 casos confirmados en la tarde de hoy, 64 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos, mientras que 42 casos continúan en investigación epidemiológica.

Test de antígenos
También en el día de la fecha se llevó a cabo la estrategia de búsqueda activa por diagnóstico de antígenos en las ciudades de General Pico y Toay.
En la ciudad norteña se realizó el test rápido a 13 personas de las cuales 2 resultaron positivas para COVID-19.
Mientras tanto en Toay se hicieron 9 test rápidos de los cuales 3 resultaron positivos para COVID-19.
El sector privado de la ciudad de General Pico informó también 4 casos positivos.

Situación provincial :
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia, se registraron un total de 3.688 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.164 permanecen activos, 37 han fallecido y 2.487 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran, 61 personas de Santa Rosa, 65 de General Pico, 19 de Toay, 9 de Eduardo Castex, 4 de 25 de Mayo, 3 de Realicó, 3 de Quemú Quemú, 2 de Macachín, 2 de Ingeniero Luiggi, 1 de Victorica, 1 de Guatraché, 1 de La Adela, 1 de Ojeda, 1 de Doblas, 1 de Caleufú,

Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 606 en la ciudad de Santa Rosa, 188 en General Pico, 59 en Toay, 38 en Eduardo Castex, 36 en 25 de Mayo, 43 en Realicó, 30 en Macachín, 12 en Victorica, 24 en Quemú Quemú, 11 en Catriló, 14 en Trenel, 11 en La Maruja, 7 en La Adela, 10 en General Campos, 9 en Guatraché, 1 en Conhello, 3 en Ataliva Roca, 1 en Caleufú, 1 en Uriburu, 11 en Winifreda, 2 en General Acha , 3 en Abramo, 3 en Alpachiri, 1 en Anguil, 2 en Doblas, 9 en La Humada, 7 en Embajador Martini, 1 en Lonquimay, 1 en Speluzzi, 1 en Colonia Barón, 1 en Santa Isabel, 2 en Ojeda, 2 en Alta Italia, 1 en Mauricio Mayer, 1 en Quehué, 2 en Limay Mahuida, 8 en Colonia Santa María, 1 en Bernasconi y 1 en Puelén.

Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 8.911 personas en toda la provincia.

Pacientes internados:
Se encuentran internados 78 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 29 pacientes, 22 de ellos en modulares y 7 en sala de terapia intensiva. En Santa Rosa 43 pacientes, 16 de ellos en clínica médica, 10 en sala de terapia intensiva y 17 en modulares. En el Hospital Evita de Santa Rosa 5 pacientes internados en clínica médica y en el Hospital de la localidad de Realicó 1 paciente en clínica médica.

Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

353729_2d5b2c27-226a-46e4-97d5-6964cadb3c69

General Pico y otras 16 localidades se suman al sistema de turnos online en Salud Pública

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.

Lo más visto