
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
La Pampa fue uno de los destinos gastronómicos elegidos para la novena entrega del ciclo virtual DegustAR, organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto al Consejo Federal de Turismo.
Interés GeneralLa bienvenida estuvo a cargo de los funcionarios del MinTurDep, quienes agradecieron la presencia de las autoridades de turismo de La Pampa, Adriana Romero y de Chubut, Néstor García. Al dar las palabras de apertura, Romero recordó que "la oferta gastronómica nos conecta con el territorio y es parte fundamental de nuestro producto turístico. Coincidimos con el famoso chef Jamie Olivier, que apela a la "comida confortable -confort food" tan necesaria para gratificarnos en momentos difíciles y que es un refugio emocional ante la incertidumbre" - y agradeció a los hoteleros, gastronómicos y agentes de viajes que están asumiendo la conformación de una oferta receptiva pampeana.
Por su parte, la subsecretaria de Planificación, Laura Davini, fue la encargada de guiar el recorrido, destacando que La Pampa “posee una Ley de Corredores Turísticos Confiables, por lo cual todos los lugares dispuestos para recibir visitantes cumplen con los protocolos epidemiológicos y de trazabilidad”.
Poniendo de relieve la variedad de los productos pampeanos que, según la región, van desde el trigo, el maíz y la soja hasta los vinos de calidad, pasando por las salinas, las mieles, los productos lácteos, los chacinados, los aceites, las frutas, las cervezas, el gin y las conservas que dan muestra de que “nuestra tierra es próspera y nos da riquísimos productos”.
El recorrido se estructuró a través de varios videos que retratan espacios emblemáticos de la gastronomía pampeana: el café de especialidad “El Cafetino” de General Pico, con su cafés de todas partes del mundo; la estancia “La Pampeana” de Sarah, con su cocina gourmet internacional; el almacén de campo y restaurante “María Castaña” de Toay, con su comida de olla y su museo de objetos antiguos; y la parrilla “Los Caldenes” de Santa Rosa, con su clásico asado, su mesa de entradas y su famosa colita de cuadril mechada.
Quedó para el final el plato fuerte pampeano: el asado, tanto a la parrilla como al asador, donde no falta la picada casera. “La Pampa los espera con su tranquilidad, su seguridad y la mejor gastronomía”, puntualizó Laura Davini.
Otros sabores Patagónicos
La provincia de Chubut mostró su amplia oferta turística y gastronómica a través de un video en el que mientras se iba cocinando una receta, se mostraban las distintas opciones para visitar. No faltaron ni la fruta, ni el cordero patagónico, como tampoco los mariscos, las conservas, los aceites y los vinos.
El ministro, Néstor Raúl García expresó que “si algo puedo rescatar de esta situación -la pandemia y la cuarentena- es que nos unió más que nunca. Debemos felicitar a toda la familia del turismo por lograr consensos, por juntarnos a diagramar estrategias y disminuir así las posibilidades de equivocarnos. No me cabe duda de que en el futuro el turismo será la primera economía del país”, aseveró.
El ciclo DegustAR, recorre la Argentina a través de sus aromas y sabores y de esas comidas identitarias que esperan a los visitantes en cada destino.
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.