
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Desde el inicio de la pandemia casi un 1,4 millones de personas perdieron la vida a causa del coronavirus. Argentina ocupa el noveno lugar, entre los países más afectados.
InternacionalesYa son más de 59 millones de personas las que se contagiaron de coronavirus en el mundo, mientras que las muertes por la pandemia son casi 1,4 millones, en una estadística de países en la que Argentina bajó al noveno lugar al ser superado por Italia, según los últimos datos reportados hoy por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
En total, contrajeron la enfermedad 59.091.743 personas, mientras que a causa del Covid-19 se produjeron 1.395.176 decesos y 37.841.670 infectados ya lograron recuperarse.
En Estados Unidos, el coronavirus generó 257.619 víctimas fatales, con 12.396.241 casos confirmados hasta el momento, según las cifras informadas a las 23:00 (hora argentina).
Por su parte, India, afianzado en el segundo lugar del ranking mundial, tenía 9.139.865 personas contagiadas y 133.738 decesos, mientras que Brasil, tercero, sumaba 6.087.608 pacientes infectados y 169.485 fallecidos en total.
Francia, que volvió al cuarto lugar, acumulaba 2.195.940 infectados y 49.312 fallecidos, mientras que Rusia, que bajó al quinto puesto nuevamente, tiene 2.096.749 contagios y 36.192 decesos.
España acumulaba 1.582.616 infectados y 43.131 decesos, en tanto, Gran Bretaña sumaba 1.531.263 personas enfermas y 55.327 fallecidos.
Italia, ahora en el octavo puesto, presentaba 1.431.795 infectados, además de 50.453 decesos; Argentina, desplazada al noveno lugar y el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 1.374.631 de casos positivos y 37.122 muertos; Colombia registraba 1.254.980 contagios y 37.122 muertes; y México contabilizaba 1.041.875 infectados y 101.676 muertos.
Luego se encontraban Perú, con 949.670 contagios y 35.595 fallecidos; Alemania, con 946.648 contagios y 14.277 decesos; Polonia, con 876.333 contagios y 13.774 personas fallecidas; Irán, con 866.821 enfermos y 45.255 víctimas fatales; y Sudáfrica, con 769.759 casos y 20.968 muertes.
Posteriormente aparecían Ucrania, con 653.422 casos y 11.423 víctimas fatales; Bélgica, con 558.779 pacientes con Covid-19 y 15.618 decesos; Chile, con 542.080 casos y 15.106 muertes; Irak, con 537.457 casos positivos y 11.996 decesos; e Indonesia, con 502.110 infectados y 16.002 muertos.
Fuente: Noticias Argentinas
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.