
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Desde el inicio de la pandemia casi un 1,4 millones de personas perdieron la vida a causa del coronavirus. Argentina ocupa el noveno lugar, entre los países más afectados.
InternacionalesYa son más de 59 millones de personas las que se contagiaron de coronavirus en el mundo, mientras que las muertes por la pandemia son casi 1,4 millones, en una estadística de países en la que Argentina bajó al noveno lugar al ser superado por Italia, según los últimos datos reportados hoy por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
En total, contrajeron la enfermedad 59.091.743 personas, mientras que a causa del Covid-19 se produjeron 1.395.176 decesos y 37.841.670 infectados ya lograron recuperarse.
En Estados Unidos, el coronavirus generó 257.619 víctimas fatales, con 12.396.241 casos confirmados hasta el momento, según las cifras informadas a las 23:00 (hora argentina).
Por su parte, India, afianzado en el segundo lugar del ranking mundial, tenía 9.139.865 personas contagiadas y 133.738 decesos, mientras que Brasil, tercero, sumaba 6.087.608 pacientes infectados y 169.485 fallecidos en total.
Francia, que volvió al cuarto lugar, acumulaba 2.195.940 infectados y 49.312 fallecidos, mientras que Rusia, que bajó al quinto puesto nuevamente, tiene 2.096.749 contagios y 36.192 decesos.
España acumulaba 1.582.616 infectados y 43.131 decesos, en tanto, Gran Bretaña sumaba 1.531.263 personas enfermas y 55.327 fallecidos.
Italia, ahora en el octavo puesto, presentaba 1.431.795 infectados, además de 50.453 decesos; Argentina, desplazada al noveno lugar y el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 1.374.631 de casos positivos y 37.122 muertos; Colombia registraba 1.254.980 contagios y 37.122 muertes; y México contabilizaba 1.041.875 infectados y 101.676 muertos.
Luego se encontraban Perú, con 949.670 contagios y 35.595 fallecidos; Alemania, con 946.648 contagios y 14.277 decesos; Polonia, con 876.333 contagios y 13.774 personas fallecidas; Irán, con 866.821 enfermos y 45.255 víctimas fatales; y Sudáfrica, con 769.759 casos y 20.968 muertes.
Posteriormente aparecían Ucrania, con 653.422 casos y 11.423 víctimas fatales; Bélgica, con 558.779 pacientes con Covid-19 y 15.618 decesos; Chile, con 542.080 casos y 15.106 muertes; Irak, con 537.457 casos positivos y 11.996 decesos; e Indonesia, con 502.110 infectados y 16.002 muertos.
Fuente: Noticias Argentinas
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.
También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.