
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
Desde el inicio de la pandemia casi un 1,4 millones de personas perdieron la vida a causa del coronavirus. Argentina ocupa el noveno lugar, entre los países más afectados.
InternacionalesYa son más de 59 millones de personas las que se contagiaron de coronavirus en el mundo, mientras que las muertes por la pandemia son casi 1,4 millones, en una estadística de países en la que Argentina bajó al noveno lugar al ser superado por Italia, según los últimos datos reportados hoy por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
En total, contrajeron la enfermedad 59.091.743 personas, mientras que a causa del Covid-19 se produjeron 1.395.176 decesos y 37.841.670 infectados ya lograron recuperarse.
En Estados Unidos, el coronavirus generó 257.619 víctimas fatales, con 12.396.241 casos confirmados hasta el momento, según las cifras informadas a las 23:00 (hora argentina).
Por su parte, India, afianzado en el segundo lugar del ranking mundial, tenía 9.139.865 personas contagiadas y 133.738 decesos, mientras que Brasil, tercero, sumaba 6.087.608 pacientes infectados y 169.485 fallecidos en total.
Francia, que volvió al cuarto lugar, acumulaba 2.195.940 infectados y 49.312 fallecidos, mientras que Rusia, que bajó al quinto puesto nuevamente, tiene 2.096.749 contagios y 36.192 decesos.
España acumulaba 1.582.616 infectados y 43.131 decesos, en tanto, Gran Bretaña sumaba 1.531.263 personas enfermas y 55.327 fallecidos.
Italia, ahora en el octavo puesto, presentaba 1.431.795 infectados, además de 50.453 decesos; Argentina, desplazada al noveno lugar y el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 1.374.631 de casos positivos y 37.122 muertos; Colombia registraba 1.254.980 contagios y 37.122 muertes; y México contabilizaba 1.041.875 infectados y 101.676 muertos.
Luego se encontraban Perú, con 949.670 contagios y 35.595 fallecidos; Alemania, con 946.648 contagios y 14.277 decesos; Polonia, con 876.333 contagios y 13.774 personas fallecidas; Irán, con 866.821 enfermos y 45.255 víctimas fatales; y Sudáfrica, con 769.759 casos y 20.968 muertes.
Posteriormente aparecían Ucrania, con 653.422 casos y 11.423 víctimas fatales; Bélgica, con 558.779 pacientes con Covid-19 y 15.618 decesos; Chile, con 542.080 casos y 15.106 muertes; Irak, con 537.457 casos positivos y 11.996 decesos; e Indonesia, con 502.110 infectados y 16.002 muertos.
Fuente: Noticias Argentinas
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.