
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Por aumento de insumos y mayor consumo con la flexibilidad de la cuarentena, el precio de la carne podría seguir subiendo de cara a las fiestas.
NacionalesLa carne vacuna tuvo en noviembre aumentos que completaron un promedio del orden del 30% e impactará en la inflación general del mes, además de representar un piso para diciembre, tradicionalmente alcista por la mayor demanda a raíz de las fiestas de fin de año.
Las explicaciones de la importante disparada de precios en noviembre -que contrastó con el comportamiento de octubre, con estabilidad y hasta baja en algunos cortes- viene de la mano de los efectos no deseados de dos variables que, en otros órdenes, fueron favorables para la economía.
Esos fenómenos fueron, por un lado, el aumento de los precios internacionales de las commodities y, por el otro, la paulatina flexibilización del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la mayor parte del país, que en algunas regiones pasó a ser distanciamiento.
En el primer caso, los mayores ingresos que representará la suba de los valores de la soja llevan como contrapartida el impacto en el precio de la carne vacuna, si se tiene en cuenta que gran parte del ganado engordado en feed lots se alimenta a base de maíz, otra de las oleaginosas que subió su precio en los mercados internacionales.
En cuanto a la flexibilidad de la cuarentena, implicó un mayor consumo tanto por el retorno a las reuniones grupales como a la reapertura de bares y restaurantes.
Una tercera variable es el incremento de las exportaciones. En ese sentido, el último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) indicó que “las exportaciones de carne vacuna habrían ascendido a 735,6 mil toneladas de res con hueso (r/c/h) en lo que va del año”.
Ese desempeño “implica un crecimiento de casi 10% anual (+66,2 mil tn r/c/h)”, lo que representa un 28% de la producción total, una participación que es “la más elevada de las últimas décadas”, según la entidad presidida por Miguel Schiaritti.
El Índice de Precios al Consumidor de noviembre se dará a conocer a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el martes 15 de diciembre y en él se detallará la incidencia que tuvieron en el nivel general tanto los alimentos en general como la carne y sus derivados en particular.
Al respecto, el incremento observado en noviembre hace esperar un comportamiento diferente al mes precedente, en el que hubo un aumento general del 3,8% y uno del 4,8% en el capítulo “Alimentos y bebidas no alcohólicas”.
Dentro de ese capítulo, el rubro “carne y derivados” tuvo un incremento del 3,5% en el área del Gran Buenos Aires, inferior tanto a los alimentos en general como a todo el IPC, una situación que podrá ser la inversa en los números de noviembre.
En la ponderación del IPC por regiones, “Carne y derivados” representa el 6,98% del total en la región del Gran Buenos Aires, de lo que surge que cada diez puntos porcentuales de aumento en el rubro hay un traslado al índice general de 0,7 punto porcentual.
BUENOS AIRES, NA
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.